Cómo hacer que los niños coman verduras

cómo hacer que los niños coman verduras

Imagen

El post de hoy no contiene respuestas. Contiene una pregunta. Últimamente me pregunto a menudo cómo hacer que los niños coman verduras, porque la verdad es que me cuesta muchísimo que los míos se acostumbren a comérselas.

Gran parte de la culpa la tengo yo, sin duda, ya que aunque ahora coma más verduras, nunca me han gustado y por muchas de ellas sigo sin pasar, lo confieso. Así que claro, cuando no quieren brócoli… pues qué queréis que os diga, yo les entiendo, porque yo tampoco me lo comería :-S

Hay algunas recetas que me funcionan, como por ejemplo:

Crema de zanahorias y calabacines

Arroz con verduras

Crema de lentejas con verduras

Ya veis que dos de tres son cremas… y eso casi que no cuenta, porque aunque me aseguro de que toman verdura, lo que quiero es que también se acostumbren a las texturas, a los sabores de cada una de ellas… veo a otros niños comiendo judías verdes o devorando ensaladas y alucino, la verdad: con los míos no hay forma humana.

Pero me he propuesto que esto cambie, más que nada para que en el futuro no sean tan petardos como yo con las comidas… Voy poquito a poco, negocio con ellos para que prueben trocitos… y ahí estamos.

Me gustaría saber cómo lo hacéis vosotros: ¿comen vuestros hijos verduras sin facilidad? ¿o les cuesta tanto como a los míos? ¿tenéis algún truco para que prueben más verduras?

– Mar

PD: El otro día también probamos a hacer esta receta de edredón de tortilla sobre osito de arroz dormido y se comieron su tortilla de brócoli súper bien, pero con la crema de brócoli ya no cuela…

  1. Puff en esas estoy yol, pero no con verduras, con todo!! Saioa hasta hace unas semanas ha comido siempre fenomenal, de bebé y hasta ahora, y ahora no come nada de nada, ahora, dale gusanitos, galletas o palomitas, y claro, me niego, de repente no le gusta nada y a mi me agota, sobretodo porque antes SÍ lo comía y me da rabia porque son manías que a saber donde ha adquirido, en fin…

    Responder
    • Hola Almu! Tendrá algo que ver la llegada de su hermanita?. Los niños nos manejan mucho con la comida!. Yo con la mayor me lo super curré!. Ánimo! 😉

    • ¡Mucho ánimo, Almu! Yo siempre he tenido problema con Blanca, la mayor, que hace bola hasta con la sopa (menos con las verduras, que curiosamente le encantan), y estaba feliz porque Ana comía de todo, y tragaba sin pensar. Pero, desde que nació Bosco, Anusquilla se ha declarado en huelga y dice que ella pasa de comer, que se alimenta de aire y con eso le sobra, ¡y es desesperante porque no es que le sobre precisamente peso como para estar sin comer! Lo «mejor» es que no sabe hacer bolas, y entonces lo que hace es no masticar porque sabe que si mastica se lo traga (jajaja), así que así estamos: peleando. Pero ya te digo que creo que tiene mucho de celos y poco de que de pronto haya dejado de comer. Últimamente he adoptado una nueva filosofía: si no quieres comer, no comas, pero tampoco comes nada más. Paso de enfadarme porque me quedo yo con peor cuerpo que ella, así que ¡hala! Reconozco que empecé la campaña con pocas esperanzas en que funcionara, pero funciona; sobre todo cuando se da cuenta de que si no cena luego tiene hambre. Al principio parece que ha ganado ella, pero de pronto se dan cuenta de que, efectivamente, si no cenan tienen hambre, y vuelven 😉 ¡Mucho ánimo!
      Besos,
      -María

    • Mucho ánimo también de mi parte Almu… los niños tienen etapas, pero la solución de María me parece buena, intenta a ver qué pasa…

      besos!

      Mar

    • En esas estoy, no quieres? pues ya tendrás hambre ya, porque otra cosa no hay. Ya os contaré. gracias chicas!!

    • Buenas noches!! Yo tengo dos niños uno de tres años y otro de año y medio y por suerte comen muy bien pero con las verduras tenemos el problema de la textura, pero ahi vamos poco a poco. Estas recetas si que les gusta:
      – Crema de calaza o de calabacin.
      – Crema de zanahoria, patatas y jufias verdes.
      – Tortilla de espinacas contandole la historia de popeye.
      – Guisantes con jamon.
      – Croquetas de coliflor (estan riquisimas y van al horno y son mas sanas)…
      Ahora la lechuga…… ni de lejos.

  2. Pues los míos comen bastantes verduras pero siempre debo hacérselas bien elaboradas, como por ejemplo con salsas, bechamel, arroz, pasta como tu haces. En verano comen bien las ensaladas (pero les pongo de todo!, verduras, daditos de queso y jamón, aceitunas, hasta couscus) y gazpacho. Las cremas (que no purés!) las siguen tolerando bien (de calabaza, zanahoria o calabacín). También suelo mezclar por ejemplo tortilla de patatas con calabacines o con espinacas. O hago quiche de calabacines que les encanta. Todo lo que te he contado es en casa, cuando salimos a comer a algún restaurante, pueden llegar a comer algo de ensalada, pero muy poquito. Otro truco, es que cocines su comida con ellos (obviamente esto de vez en cuando!), por ejemplo una tortilla francesa que le pongas, un poco de espinacas, queso y jamón york. Las judías cocidas o salteadas sin más olvidate! tampoco les gusta a los míos. No te preocupes por que experimenten ahora los sabores y texturas individuales…ya habrá tiempo!. Lo importante es que coman de todo 😉

    Responder
    • Tú eres mi ídolo… yo intento mezclarlas, pero no te creas que les cuela fácil, que la verdura del arroz por más picadita que la pongo siempre intentan separarla :-S (Yo es que les entiendo porque yo lo hacía, jeje). Lo de las ensaladas en casa es como imposible, pero tendría que intentarlo, la verdad… Cocino con ellos, pero cuando meto verdura dejan meridianamente claro que a ellos no les gusta, no vaya a ser… en fin, voy a seguir intentándolo a ver, me quedo con varias de las ideas que me das, ¡mil gracias!

      Mar

  3. A mi un truco que me ha funcionado bien es la verdura en tempura, primero calabacin, un poco de patata, calabaza…y para los mayores algo verde, judías, esparragos…en general es una buena forma de que se acostumbren a los sabores…besos

    Responder
    • Jajaja, eso de «para los mayores» lo dices para mí, ¿no? a ver si me acostumbro jajaja! Pruebo seguro!

      El otro día cené una «Tortilla de patatas en tempura como le gusta a Chicote» que tienes que probar, busca la receta en internet que está increíble!! Pronto a ver si la pongo en el blog, porque la pienso hacer

      besos y gracias!

      Mar

  4. esther. fresasyfrutillas

    Yo intento hacer quiches con verduras, lo que hago es que las rallo para que no las noten y no encuentren trocitos (cebolla, zanahoria, calabacín…) y las rehogo, y luego las mezclo con el huevo, un poco de leche o nata y al horno y cuela… También hago unos creppes con espinacas y pollo… las espinacas las hago como en salsita y lo mezclo con el pollo, y con eso relleno los creppes y también les gusta… Otra es directamente «engañarles»… ja ja ja En los purés a veces les pongo un pelín de remolacha y se queda todo el pure rosa, y como mi hija es tan cursi, se lo come todito por el color y al ponerle poco, no le da mucho sabor…. Madre mía, los malabarismos que tenemos que hacer para que coman verduras…. j aj aja

    Responder
  5. Hola Mar! No te lo vas a creer, pero en mi blog tengo un proyecto justo dedicado a ello, a enseñar a los niños a que aprecien las verduras. Lo inicié de manera personal, pero cuando comencé el blog pensé en compatirlo. Lo llamo el proyecto EAV, y el primer post hablaba del porqué de este plan y cuales son las bases del proyecto, que en resumidas cuentas son: que vean a papa y mama comer lo mismo, que la receta lleve un ingrediente gancho y por ultimo introducir la verdura de manera divertida. Yo era fatal de pequeña, odiaba las verduras y me costaba, pero justamente era porque mi madre no comia, las odiaba, y por tanto no entendia porque ella no y yo si tenia q comerlas y segundo porque nunca me las presentó con mimo. Pues te diré que estoy consiguiendo que mis hijos coman todo tipo de verduras, y no ha sido casualidad porque mi hija era mala comedora y el niño el típico que dice que no a lo verde. Te invito a visitar mi blog y conocer el proyecto. Suelo subir recetitas fáciles y rápidas cuyo principal ingrediente es la verdura. Si te animas a visitarme ya me dirás que te parece! Un beso!

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!