Desde que era pequeña, siempre me han gustado las tecnologías.
Recuerdo jugar con el ordenador Amstrad de mis hermanos mayores simplemente a teclear las letras. Cuando me vine a Madrid mi padre me regaló mi primer ordenador portátil (era de los primeros que hacían) y me hizo la persona más feliz del mundo, y soy la típica que siempre está al día de todas las novedades tecnológicas, aunque suene un poco «friki».
Por eso, y como no podía ser menos en una fan de las tecnologías, mis hijos utilizan el Ipad de vez en cuando, siempre con apps que creo que les permiten aprender cosas a la vez que se divierten.
Como os digo, siempre ando investigando novedades, y hace poco empecé a observar una tendencia dentro del mundo de las tecnologías que me parece alucinante: la capacidad de mezclar el mundo físico con el mundo digital.
Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, ya hay algunos que están consiguiendo esa fusión, y como no podía ser de otra forma, los niños alucinan (y confieso que, muchas veces, yo también).
A mis hijos les flipa la plastilina, ¿hay algún niño al que no le guste? Para ellos, es como tener el poder en sus manos. Un material que pueden modelar a su antojo y que les permite crear absolutamente todo lo que quieran, ¿qué más pueden pedir?
Pues gracias a Playdoh, que siempre ha sido nuestra marca de referencia en plastilina (no hay otra igual y lo sabéis :D), ahora pueden pedir más cuando juegan con plastilina.
Pueden pedir que sus creaciones cobren vida.
¿Os imagináis? Pero entonces… ¿Cómo jugar con plastilina y quedarse con la boca abierta? Pues amasan la plastilina. Hacen una bola. Le ponen ojos, brazos, boca. Crean un pequeño monstruíto. O un dinosaurio. O una princesa.
Y luego…
Luego, el procedimiento con Play-Doh estudio de creaciones animadas es súper sencillo: crean lo que quieran con la plastilina, la escanean en el Shape to Life Studio haciéndole una foto con la tablet o con el smartphone, ¡y voilá!, gracias a la app Play-doh Touch de repente ese monstruito, ese dinosuario o esa princesa cobran vida y se convierten en un personaje de un juego digital… ¿increíble, no os parece?
A través de la app, los niños pueden hacer que los personajes que ellos mismos han creado con la plastilina de Play-Doh bailen, den vueltas o floten, e ir explorando con ellos distintos mundos digitales.
Tendríais que haber oído los grititos de sorpresa cuando vieron que sus creaciones se movían en la pantalla y que podían jugar con ellas, ¡estaban alucinados!
El kit se compone del estudio, 7 botes y 33 moldes y accesorios para moldear, y sí, puse a prueba a la app para ver si podíamos hacer figuras que no fuesen los moldes que incluía el Play-Doh Estudio de Creaciones Animadas ¡y sí, cualquier creación cobra vida!
Aquí podéis ver la mariposa que quiso Adriana, la pequeña, para la que no utilizamos ningún molde, y cómo estuvimos jugando con ella después de escanearla en el estudio a través de la app.
Como mis niños ya tienen el Play-doh Touch, me lo he apuntado de regalo estrella para los cumpleaños, porque estoy segura de que es un éxito seguro.
Y es que la verdad es que, después de nuestra experiencia (y ya hemos jugado vcomo jugar con plastilina estudio de creaciones animadas Play-doh Touch varias veces porque ahora me lo piden todos lo días) puedo decir que hay juguetes y JUGUETES. Y éste es de los segundos, ¿no os parece?
PD: Por último, os recuerdo que si queréis más información, podéis seguirles en sus redes sociales (Facebook & Instagram) o consultar su canal de Youtube, en el que podréis explorar todas las posibilidades que ofrece. Y por si os viene bien, podéis encontrarlo en Amazon, además de en otros puntos de venta.