Todos mis consejos para viajar a Disneyland Paris (I)

Consejos Disneyland Paris

En nuestra familia, los abuelos son muchos abuelos. Tanto de una parte como de la otra tenemos muchísima suerte: nos cuidan y hacen lo que sea y más por sus hijos y nietos. Hoy «vengo a hablar de mi libro» y les toca a mis padres, que en Septiembre nos llevaron nada más y nada menos que a Disneyland Paris.

Creo que casi casi desde que nació Mar, hace 6 años, llevan proponiéndonoslo… «¿cuándo la vamos a llevar a Disneyland? ¿cuándo?» Luego llegó Jose y yo argumentaba que era muy pequeño, que no se iba a acordar… no le había dado tiempo a hacerse mayor y llegó Adriana, y cuando comenzaba a darles largas con el mismo argumento recapacité y pensé en lo absurdo de la situación:

ellos queriendo llevar a sus nietos, con más ilusión casi que los niños (ellos son así de INCREÍBLES, cuando otros se cansarían sólo de pensarlo ellos se emocionan), y yo poniendo pegas… así que este año, aunque Adriana es pequeña, di luz verde y les faltó tiempo para llevarnos a todos a Disneyland Paris.

Fuimos todos 5 días y 4 noches y, aunque no voy a negar que es un viaje cansado, la verdad es que fue un viaje súper especial que todos guardaremos en la memoria, y debo decir que la enana fue una de las que más disfrutó 😉

Consejos Disneyland Paris

Hoy os he preparado mega post con mi experiencia y todos los consejos para viajar a Disneyland Paris que creo que os pueden venir bien si estáis pensando en ir en algún momento, y además el post viene con sorpresa porque al final os contaré un pequeño sorteo que hemos organizado junto a Bugaboo para que dos de los lectores del blog podáis veniros con nosotras a un evento en Madrid que promete ser ESPECTACULAR, creedme.

Lógicamente, antes de viajar a Disney investigué un poco por internet, y uno de los posts que más me sirvió fue el de mi querida Mónica, de Desmadreando, y veréis como algunos de los consejos que os incluyo en la primera parte, los trucos son los que ella «me dio» a mí a través de su blog, ya que fueron muy muy buenos consejos, ¡muchas gracias Mónica!

1. ¿Cómo evitar las colas en Disneyland Paris?

No hay fórmulas mágicas y alguna cola os va a tocar, así que es mejor metalizarse. No obstante, hay algunos trucos que os evitarán bastantes:

1. Acceso de 8 a 10h: Si os alojáis en uno de los hoteles del parque, de 8 a 10 de la mañana, si conseguís madrugar, se abre el hotel en exclusiva para los huéspedes (madrugadores) de los hoteles: en teoría apenas hay cola en las atracciones más demandadas y es la mejor hora para coger el primer fastpass del día.

Digo «en teoría» porque yo leí este consejo y me propuse ir todos los días antes de las 10 a visitar los parques, pero la realidad es que no lo conseguí ni uno (mis niños dormían a pierna suelta por las mañanas del cansancio y me daba demasiada pena despertarles) 😉

2. ¿Y cómo funciona el fastpass en Disneyland Paris

Es muy sencillo: a la entrada de determinadas atracciones (no todas, en el plano que te dan en la entrada vienen señaladas cuáles tienen Fastpass, hay unas máquinas en las que introduces tu entrada al parque y te devuelve un fastpass para la atracción en cuestión: con este «pase rápido» te dicen a qué hora debes volver a la atracción y puedes acceder a la misma sin esperar la cola general. Generalmente también hay un poquito de cola, pero quizás 10 minutos frente a los 60 que puede haber en la cola general.

¿Restricciones? Sólo se puede tener un fastpass a la vez, es decir, no puedes pedir para varias atracciones. Cuando pides el primero, hasta que no pasa la hora en la que puedes acceder a la atracción que sea, no puedes ir a por otro, y como regla general a las 15 o 16 suelen acabarse.

3. Última hora: No sólo los madrugadores tienen premio: los que van a última hora a las atracciones también, ya que suele haber muchísima menos cola en atracciones muy demandadas como Peter’s Pan Flight o Pirates of the Caribbean, y además muchas de ellas cierran más tarde que el resto (pregunta horarios de las que te interesen el primer día al entrar al parque).

Hay varios factores que hacen que las colas se vacíen bastante al final del día: mucha gente llega muy temprano al parque, los niños a última hora están cansados, el espectáculo nocturno atrae a muchos visitantes y con el horario europeo hacia las 20.30-21 muchos están ya cenando. Nosotros a primera hora, como os decía, no llegamos ni un día, pero a última hora nos montamos en muchísimas atracciones con colas de apenas 15 minutos.

SONY DSC

No os preocupéis de todas formas, si os tocan colas ya buscan ellos la forma de entretenerse :DDD

2. El carrito

Es uno de los mejores consejos que leí en el post de Mónica: aunque el/los niño/s sean mayorcitos y no usen ya carrito, si te puedes llevar alguno, mejor que mejor. En el parque alquilan también carritos, así que si no puedes no te preocupes ya que siempre puedes alquilarlo allí, pero una vez allí te darás cuenta de que tu viaje será más feliz si los niños pueden descansar a ratos… el día se hace muy largo y las colas son bastante matadoras, y los pobres acaban reventados. Nosotros llevamos dos, uno para Adriana y otro adicional, y Jose (4) y Mar (6), que compartían el otro, no veían los pobres el momento de sentarse, especialmente al final del día, así que teníamos que buscar la forma de que entraran los tres en dos carritos…

Consejos Disneyland Paris

SONY DSC

Consejos Disneyland Paris

Cuanto más cómodo y compacto sea el carrito, mejor que mejor. Yo ya sabéis que soy muy fiel al Bugaboo Bee: me parece comodísimo por lo compacto que es, y eso en los viajes se nota muchísimo. Como muchas veces me preguntan cuál es la capota, os recuerdo que es la edición limitada que hicieron con el Museo Van Gogh, ¡una pasada de bonito!

Eso sí, no puedes entrar con el carrito en las atracciones ni siquiera cuando haces las colas, tienes que dejarlo fuera en los espacios del parque habilitados para carritos.

Consejos Disneyland Paris

Consejos Disneyland Paris

3. El espectáculo nocturno

Wow! Eso es lo que pensé al ver el espectáculo nocturno. Merece mucho, muchísimo la pena, y nosotros lo vimos en dos ocasiones. En el hotel nos dijeron que si queríamos verlo bien debíamos estar una hora antes esperando. El primer día no lo hicimos y lo vimos como pudimos, pero el tercer día hicimos la espera y mereció la pena.

Una auténtica pasada de luz, animación y fuegos artificiales que te transporta al mundo más mágico de las películas de Disney, así que no dejéis de reservar fuerzas para vivirlo.

4. Las comidas

Si tenéis intención de comer en alguno de los restaurantes más solicitados del parque, tenéis que reservar con MUCHA antelación. L’Auberge du Cendrillon, Inventions o Café Mickey (luego hablaré sobre ellos) tienen las reservas para comidas y cenas llenas con meses de antelación, y no sirve reservar al llegar a París.

Yo reservé en L’Auberge en julio para ir en septiembre y por ejemplo la comida ya me la dieron a las 15.30 un jueves porque no había más disponibilidad.

No se puede hacer online, únicamente por teléfono a través del número oficial de Disney a estos efectos y admiten reservas desde dos meses antes de la fecha del viaje. Si no lo hacéis antes y os alojáis en un hotel Disney, podéis intentarlo a través del hotel al llegar, pero será complicado encontrar hueco si vais en temporada alta en cualquiera de los restaurantes populares.

5. Los disfraces

Muchos niños van disfrazados en Disney. Y tus niños querrán disfrazarse. Así que una de dos, o les llevas un disfraz que tengas o hayas comprado antes del viaje en la maleta, o te tocará comprarlo allí. En nuestro caso lo compramos allí porque era durante el viaje era el cumpleaños de los dos mayores y fue su regalo de cumple: Mar eligió Ana, de Frozen y Jose se convirtió en Peter Pan. 

Hay un servicio que se llama Princess for a Day en el Hotel Disneyland en el que maquillan, peinan e incluso disfrazan (en función del paquete que contrates) a las niñas como auténticas princesas, pero en mi caso me apañé yo las trenzas y compramos el disfraz en una de las tiendas del parque.

Consejos Disneyland Paris

Mis intentos de peinados para princesas ;))

6. La maleta

Es París. Así que incluso aunque vayas en verano, te tocará incluir en la maleta un poco de todo: para lluvia, para fresco, para calor… sólo así te asegurarás de estar cubierto.

7. ¿Cuántos días se necesitan para visitar Disneyland Paris?

Pues depende de cómo te lo quieras tomar. Si no vas en temporada alta y haces un viaje intenso, diría que con tres días podría bastar para ver bastante, pero eso sólo si no es temporada alta, porque en otro caso con las colas que hay en la mayoría de atracciones necesitarás al menos 4 días. Entre 3 y 5 creo que es el número ideal, yo diría que 4 días es perfecto para ver los parques con «cierta» tranquilidad.

8. ¿A qué edad es recomendable Disneyland Paris?

Mi experiencia es que cualquier edad es buena: Adriana con 18 meses todavía se acuerda de las «princhechas» y flipó con todo, y en la mayoría de atracciones puedes entrar con un bebé (para mi sorpresa), obviamente no en las montañas rusas, pero sí a ver Peter Pan, Ratatouille o Los Piratas del Caribe, por ejemplo. Entre 3 y 8 alucinarán porque creen en la magia, y más mayores lo pasarán pipa con las atracciones.

Consejos Disneyland Paris

Consejos Disneyland Paris

9. Apps para visitar Disneyland Paris

Yo no lo utilicé porque no hay wifi en el parque y no quería activar la tarifa de datos, pero que sepáis que existe esta app oficial de Disney que te dan una orientación del tiempo de espera en cada atracción.

10. Baby Switch

Y si el bebé o el niño no puede subir en alguna atracción, Disney permite que pase el padre, por ejemplo, y después la madre sin hacer cola si se ha quedado cuidando del pequeño. Este servicio se llama Baby Switch, por si necesitáis utilizarlo, nosotros por suerte teníamos a mis santos padres quedándose con Adriana siempre que lo necesitamos 😀

11. Picoteo

Intenta comprar paquetes de galletas o fruta antes de entrar al parque, o bien guarda alguna provisión del desayuno: cuando los niños tengan un poco de hambre agradecerás llevar algo en la bolsa y no pagar 6 euros por un paquete de patatas en el interior del parque :S

Bien, lo que se dice bien, es complicado, incluso en los restaurantes caros.

En Disneyland Park tienes restaurantes en distintas gamas de precio, y entre los baratos están bien la Pizzería Bella Note en Fantasyland o el Restaurante Hakuna Matata en Adventureland. Eso sí, es comida típica de parque de atracciones: pizzas, hamburguesas y perritos. Entre los más caros, L’Auberge du Cendrillon para comer entre princesas (luego os cuento) o el Inventions, buffet del hotel Disneyland. Aunque no fui, también tenía muy buena pinta el buffet del Plaza Gardens, enfrente del Castillo de la Bella Durmiente, por si lo queréis mirar. De todas formas, aquí podéis ver todos los restaurantes del Disneyland Park.

Consejos Disneyland Paris

En Disney Village, al salir del parque, hay restaurantes con una oferta un poquito más amplia de comidas, precios algo más razonables y menos colas. En particular os recomiendo Earl Sandwiches, con unos sandwiches deliciosos, el Café Mickey para comer o cenar con personajes (¡recordad la reserva con antelación), Planet Hollywood o el Sports Bar: buenos precios y comida bastante rica.

Consejos Disneyland Paris

En Walt Disney Studios no llegamos a comer, así que no os puedo hacer ninguna recomendación, pero podéis ver todos aquí.

Buena pregunta. Parece una obviedad ir a Disneyland Paris para ver a los personajes de Disney, pero siento deciros que esto ya no puede considerarse una obviedad.

Cuando fui por primera vez con mis padres y hermanos, yo tenía 13 años y pasear por el parque era ir encontrándote a Mickey, a Woody de Toy Story, abrazarte a Baloo o hacerte una fotografía con la princesa Bella. En este viaje nos dimos cuenta de cómo había cambiado el parque en este sentido, y así me lo confirmaron algunos trabajadores con los que comenté el tema: ahora ver a los personajes Disney, que debería ser lo normal, se convierte en toda una odisea. 

Consejos Disneyland Paris  

  Consejos Disneyland Paris

Os cuento que, literalmente, cuando vimos a Donald y Daisy estaban RODEADOS por 5 personas de seguridad… ¡5! y cuando me reía con ellos preguntándoles si Donald necesitaba guardaspaldas me decían que la gente se volvía loca al verlos. Normal. Durante 5 días os diría que, personajes por las calles, pudimos ver como a 8. En 5 días. Después de hacer la inversión que supone ir a Disneyland Paris, entiendo que la gente cuando los vea «les asalte» para hacer una foto a sus hijos con ellos. Como yo les decía, sería más fácil tener a 40 actores paseando disfrazados de personajes y seguro que, al normalizarlo, no había tantos problemas…

De hecho, venden un libro de autógrafos para que firmen los personajes, pero os recomiendo traer un cuadernito de casa porque es difícil llenarlo mucho… recuerdo a unos padres a los que conocí en la cola de una atracción desesperados porque habían comprado dos libros de autógrafos y no habían conseguido ni una firma. Me dio por decirle a sus hijos que como los personajes tenían que firmar muchos libros, los personajes iban por las noches a los hoteles mientras dormían a firmarles. La verdad es que se quedaron felices los niños y los padres pensando en quién vendría esa noche, os lo cuento por si os sirve el truco 😉

En fin, que a lo que iba, me decepcionó un poco el cambio y la reducción en número de los personajes, pero os digo los mejores sitios para ver a personajes Disney si vais con niños: 

1. En los espectáculos

Hay varios teatros y actuaciones en los dos parques y normalmente suele haber personajes a la entrada y durante la función: al menos así te aseguras de que ven a los personajes, aunque no puedas hacerles fotos con ellos, cosa que nos suele importar más a nosotros por el recuerdo que a los niños, y la verdad es que suelen estar muy bien montados;

Consejos Disneyland Paris

2. En la cabalgata

Hay cabalgata en ambos parques una vez al día, recuerda preguntar los horarios para no perdértela, ya que en las carrozas suelen estar representadas casi todas las pelis de Disney y sus personajes saludando al público. Nuevamente, no los ves de cerca, cerca, pero por lo menos los ves.

3. Por las calles

Aquí muchos no verás, la verdad… Hay sitios en donde suele haber, como delante del buffet Plaza Gardens o en el laberinto de Alicia en el País de las Maravillas… También en la entrada a veces pasea alguno… pero en 5 días, como os digo, apenas vimos…

Consejos Disneyland Paris

4. En los puntos de encuentro específicos

En ambos parques te dicen dónde puedes ir a ver personajes: puedes ver a la princesa Mérida en su tienda (y esperar una media de 3 horas para que el niño se haga la foto y firme en el cuaderno – nosotros no nos quedamos), a Mickey detrás de su teatro, a las princesas en su Pabellón (recomiendan ir a las 9 a pedir cita o es imposible) o a los Invisibles paseando por Walt Disney Studios a determinadas horas. Lo mejor es estudiar bien el programa de los parques y planificarse para poder verlos.

5. Reservando comida o cena con personajes

La pregunta es… ¿merece la pena reservar comidas con personajes? El problema es que es tan complicado verlos, que es tentador reservar una de estas comidas. Por supuesto, con 1-2 meses de antelación, recordad.

Pero salvo el Café Mickey, que tiene unos precios más razonables, tanto L’Auberge du Cendrillon (comida con princesas) como el buffet Inventions (Mickey y sus amigos) tienen unos precios bastante elevados y la comida, al menos en L’Auberge que es donde nosotros fuimos (69 euros por adulto, 39 por niño).

   Consejos Disneyland Paris

¿Que si mereció la pena? Bueno, sí por ver la cara de felicidad de mi hija al hacerse la foto con las princesas, pero la verdad es que me decepcionó bastante porque había 3 y sólo vinieron una vez a hacerse la foto de rigor, y si tuviera que recomendarlo a alguien no lo haría: recomendaría, en cambio, irse a primerísima hora al Pabellón de las Princesas a pedir cita: creo que el efecto será el mismo y te ahorrarás bastante dinero..

¡Y hasta aquí el post de hoy! Me guardo para otro día dos cosas más que os quería contar: las atracciones que considero imprescincibles en Disneyland Paris y cómo ir a París desde el parque Disney y así ya tendréis la guía completa, ¿ok?

Consejos Disneyland Paris

Muchas gracias papá y mamá, por hacer posible este viaje tan especial que no olvidaremos nunca: sois los mejores 😀

Si tenéis cualquier comentario, duda o pregunta porque estáis pensando en si ir a Disneyland Paris, me encantará responder a cualquier cosa que necesitéis en los comentarios.

– Mar

Y UNA COSA MÁS… ¡¡VENTE CON NOSOTRAS AL EVENTO DE BUGABOO EL 20 DE NOVIEMBRE!!

Lo prometido es deuda: ¿quién se quiere venir a un eventazo de Bugabooo en Madrid con nosotras el 20 de noviembre por la tarde con sus niños? Como embajadoras de la marca, Bugaboo nos ofrece dos entradas para que dos de nuestros lectores se vengan con nosotras al evento y aprovechemos para conoceros en persona 😉

Os dejo un vídeo para que os hagáis una idea de lo que nos espera la tarde del viernes 20 con Bugaboo by Diesel Denim aprovechando que es el Día Internacional del Niño…

No os lo vais a perder, ¿a qué no?

Para veniros, sólo tenéis que:

1. Ser de Madrid o tener la posibilidad de veniros el día 20 de noviembre; y

2. Dejar un comentario en este post para decirnos que os apatece venir para que hagamos el sorteo entre todos los que queráis asistir…

¡¡¡Cómo nos lo vamos a pasar y sobre todo, cómo se lo van a pasar ellos!!!

  1. Q completo! Me lo guardo para el futuro viaje. Y encantada de poder participar en el sorteo! Gracias!

    Responder
    • Alejandra Rexach Vega

      Me apunto a un bombardeo!! Jaja
      Un beso grande a las dis

    • ¡Muchas gracias María!

      Y apuntada junto a Alejandra para el sorteo Bugaboo 😀

  2. Henar Gonzalez Gozalo

    Me encantaria acompañaros al evento de Bugaboo!!

    Responder
  3. Genial el post! Me lo guardo para el futuro, es un viaje pendiente!!! Sin duda estaría encantada de acompañaros al evento Bugaboo

    Responder
    • Muchas gracias María, espero que te sirva cuando vayas 😀

      Apuntada al sorteo, ¡mucha suerte!

  4. Hola! Nosotros fuimos hace 2 semanas, y tambien nos quedamos un poco decepcionados con el tema de los personajes… En primer lugar, al ser Halloween solo había villanos para sacarse fotos con ellos, no princesas, y eso, si llevas a tus propias «princezas», es bastsnte decepcionante… Hay un pabellón para verlas, pero para obtener el fasspass tienes que ir tan pronto entres al otro extremo del parque; nosotros fuimos a las 10:30 y ya no pudimos entrar… Como tu dices, los seguratas las rodean cuando van al baño o hacen un descanso y es imposible acercarse… Yo tampoco entiendo porque no duplican los personajes en dos sitios distintos del parque… Lo mismo para la «escuela de Jedis», haybque ir directos a primera hora a apuntarlos, y luego hacen un espectáculo con Darth Vather, si son «fans» les flipa, pero tienes que saberlo con antelación… Otra cosa que hay que tener en cuenta es el tiempo tan cambiante en Paris… Hace 4 años fuimosmsin previsión de lluvia, y sin estar preparados, claro, y de repente se cubrió el cielo y estuvo lloviendo a lo bestia durante una hora… Sacaron los puestecitos con impermeables, pero de verdad… 40€ por un cutre impermeable que la gente paga porque está desesperada… Vale que es un negocio, pero ya parece rapiña…. Demasiado, la verdad… Hay que ir equipados para cualquier eventualidad!!!!

    Responder
    • ¡Hola Elena!

      La verdad es que no te lo esperas… y yo creo que se equivocan en tenerlo así organizado, porque sería sencillo que la gente se quedase encantada y este detalle hace que no te quedes convencido del viaje…

      Espero que la cosa cambie un poco con el tiempo, ¡un beso!

  5. Lastangeline

    Hola! Me ha gustado mucho tu post…. Lo he leído con ojos de profesional del sector y no con los de madre. Soy agente de viajes y Disneyland Resort París es uno de los destinos estrella año tras año.
    Me ha gustado leer que has reflejado estupendamente la mayoría de los consejos que les doy a mis clientes.
    Sin duda es un viaje inolvidable en familia, y disfrutarlo con los abuelos, ya es lo mas! Besos!

    Responder
    • ¡Hola! Muchísimas muchísimas gracias por tu comentario 😀

  6. Menudo pedazo de post más completo! Enhorabuena y muchiiiisimas Gracias!!! has resuelto todas mis dudas!

    Un abrazo, Joanna
    http://www.experienciar.es

    Responder
  7. Este post lo guardo para dentro de unos años, es visita obligada solo por ver la carita de los niños!
    No soy de Madrid pero encantada de poder asistir al evento, buaaa mi Martina fliparía!
    jajajaja
    Gracias.

    Responder
    • La verdad que sí, es un destino que les hace mucha ilusión.

      Pues te apuntamos también al sorteo, Sayda, el evento tiene pintaza ;D

  8. Chicas, me apunto! Llevo a Bugaboo en mi corazón! Gran post sobre Disney! Fuimos con los niños cuando Cayetana aun creia en las princesas y Jero era mini! pero como nos divertimos los 4! No descarto volver. Pero me piden ir a Orlando! Besos

    Responder
    • ¡Hola Andy!

      Apuntada entonces al sorteo, ¡mucha suerte guapa!

      Seguro que lo pasasteis increíble, jajja me parto de que ya pidan Orlando y no París 😀

      ¡Besos!

  9. Muy buenos consejos, en breve prepararemos el viaje y te haré caso en todo.
    Si si, soy de Madrid y me gustaría ir el día 20.
    Muchas gracias.

    Responder
  10. a mi todavía me quedan muy oequeños, pero tengo unas ganas de ir… Cuando lo haga, espero acordarme de todas estas súper recomendaciones. Gracias!!

    Responder
    • ¡Hola Laura!

      Todo llega y seguro que si crecen un poquito más lo disfrutarán aún mejor.

      ¡Abz!

  11. Marta García

    Aix, yo tengo unas ganas de ir…. tremendas! Pero mi marido dice que Biel con 4 añitos todavía es pequeño que esperemos un poquito más….
    me guardo tu post para entonces! 🙂

    Responder
    • ¡Hola Marta!

      Bueno, tampoco hay que tener prisa, vayáis cuando vayáis lo pasaréis genial, ¡un bs!

  12. Muchas gracias por los consejos, yo también tengo tres enanos y me pasa lo mismo que te pasaba a ti que las edades siempre me parece temprano para que alguno de ellos disfrute, pero ahora me has convencido, la peque tiene 3 años y la mayor 7, así que va a ser el momento ideal!! A comprar la hucha, je,je

    Responder
    • ¡Hola Mar!

      Jajaja, es que al final como sigamos teniendo niños no vamos a encontrar el momento nunca, jajajaja

      ¡Un besazo y a preparar ese viajazo!

  13. ¡No me lo puedo creer! Si ya me dices qué habéis ido en el fin de semana del 19 de Septiembre… Puede que hasta nos hayamos cruzado. ¡Y es que a nosotros también nos llevaron los abuelos a mediados de Septiembre!
    Genial explicado todo. Sobre todo el tema de los personajes. Para nosotros también fue un poco decepcionante. Por suerte, mis hijas no son de las que se pirran con las princesas. Digo por suerte porque tendríamos que estar horas de cola para conseguir el autógrafo de marras. Y eso con suerte, porque si llegas a la cola, pero se pasa la hora de la princesa te la cambian por otra… En fin, inolvidable. Muy cansado pero inolvidable. Nosotros ya hemos abierto una hucha en casa para ir ahorrando e ir dentro de unos añitos y verlo con otros ojos.
    ¡Muchas gracias por un post tan completo!

    Responder
    • ¡Hola Manu!

      Jaja, fuimos un poco antes, del 1 al 5 que celebrábamos cumple mis dos hijos mayores y yo 😀 Así que también sois suertudos con abuelos que os llevan, ¡qué ilusión!

      Lo de los personajes creo que no tiene sentido, con lo fácil (y barato) que sería tener más por todas partes y tener a todos los visitantes contentos… supongo que lo tendrán que replantear. Espero que para cuando volvamos tanto tú como nosotros (espero) haya cambiado un pco el tema…

      ¡Muchas gracias a ti por tu comentario!

  14. Nosotros fuimos en Semana Santa, y también me decepciono un poco y sobretodo por las colas y bastantes atracciones cerradas.

    Y aunque no sea de Madrid, me apunto que si me toca ni me lo pienso y corriendo vengo con el Peque! y aprovechamos bien el Fin de semana en Madrid!! Suerte a todas

    Responder
    • ¡Hola Nuria!

      Sí, la verdad es que eso es un poco rollo, pero los niños disfrutan igual, creo que nos afecta a las expectativas más a nosotras.

      Pues apuntadísima al sorteo, ¡muchísima suerte guapa!

  15. Disney es genial, pero esos abuelos con ganas de ir, lo son más. Mis padres se atrevieron con sus cuatro nietos!! y felices de poder hacerlo, lo disfrutamos todos mucho.

    Responder
    • Qué pedazo de abuelos valientes, ¡son lo mejor del mundo!

  16. Estela Pérez

    Una vez Mar un post increíblemente bien redactado y completísimo; me lo guardo para mi futuro viaje a Paris.
    Me encantaría asistir al evento porque mis pulgis se volverían locas de contentas y pasaría con ellas un rato increíble.
    Mil gracias y un besito

    Responder
    • ¡Hola Estela!

      Me alegro de que te haya gustado 😀

      Genial, os apuntamos para el sorteo de las entradas, ¡un besazo y mucha suerte!

  17. ¡Estupendo el post ,Mar !¡ Me lo apunto! Yo tenía duda de ir con el más pequeño para el próximo verano, pero viendo a Adriana que sería como mi peque el próximo verano creo que no lo vamos a dudar más! Sobre todo porque el mayor ya son 8 años y el de en medio con 3 va a estar en una nube :)) Por supuesto participó en el sorteo para el evento bugaboo 😉 como tú soy fan del bee, en mi casa hay dos 🙂

    Responder
    • ¡Hola Natalie!

      La verdad es que yo me resistía y aunque no se acordará de mayor, disfrutó muchísimo y se quedaba alucinada con todo, así que yo os animaría 😉

      Te apuntamos al sorteo de Bugaboo entonces, ¡suerte!!

  18. Rocío (Mamágicas)

    Yo soy una Bugaboo Vintager, tengo un Frog! Imaginad, 11 intensos años de Bugaboo, 5 bebés y sigue estando impecable!

    Súper Fan de póster!

    Responder
    • Jajaja, Rocío, eres más vintage que yo que llevo 6 con el mío 😉

      ¡Un besazo!

  19. ANA BELEN

    Hola!!! genial tu post como todos para ayudarnos… espero poder poner en práctica todos estos consejos en las próximas vacaciones.
    Y al evento bugaboo me voy con los ojos cerrados!!!! soy de Ciudad Real pero 40 minutos de ave no son nada!!

    Responder
    • ¡Hola Ana Belén!

      Muchísimas gracias 😉 Genial, te apuntamos al sorteo, ¡suerte!

  20. Me ha encantado el post bueno más bien me encantan todos. Muchas gracias
    Me gustaría muchísimo acudir al evento bugaboo.

    Responder
    • ¡Muchas gracias Elena!

      Te apuntamos al sorteo de las invitaciones, ¡un abrazo!

  21. Nosotros hemos vuelto hace una semana y la verdad que hemos visto a un montón de personajes. Así que tenemos fotos y autógrafos con Cruela, Yafar, Maléfica, Aurora, La Sirenita, Rapunzel, Bella, Blancanieves, Cenicienta, Mérida, Marie, Goofy, Pluto, Stich, Mickey, Buzz, Spiderman … Para el pabón hice dos dias cola. Me puse a las 9:30 mientras mis hijos y mi marido se montaban en otras cosas. También comimos en el Aubergue y estoy totalmente de acuerdo contigo. La comida no está nada a la altura para los precios!!!Pero solo por ver la cara de mi hija valió la pena.
    El espectáculo nocturno «Dreams» espectacular al igual que la cabalgata.
    Mis hijos fueron todos los dias disfrazados , eso sí los trajimos porque en el parque son carísimos!!
    El viaje merece la pena sobretodo si vas con niños que creen en la magia.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Klelia:

      Qué suerte, nosotros vimos pero al final porque estuvimos 5 días… yo creo que deberían mejorar un poco ese aspecto, pero me alegro un montón de que no os pasara.

      El espectáculo nocturno a mí me dejó alucinada, sí…

      Me alegro de que lo pasaseis bien en el viaje, ¡un beso!

  22. ¡Muchas gracias María!

    Ambas apuntadas para el sorteo, ¡suerte!

    Responder
  23. Además de más ganas por volver, ahora con los enanos, tu post me ha puesto la piel de gallina al trasladarme literalmente a esas calles llenas de atracciones y a los espectáculos callejeros. No veo el momento de verles las caras!! Enhorabuena por el post!!

    Por supuesto, me apunto al sorteo! Convencido de que hará falta algun sobambulistO entre vosotras!

    Responder
  24. Pues cómo ha cambiado Disneyland Paris desde que me llevaron mis padres de pequeña¡ nosotros aprovechamos ese viaje para ver también el Parque de Asterix. A mis hijos no les entusiasma mucho Disney, así que de momento no es un viaje que tengamos en mente. Pero en cuanto Brianda crezca un poco sí que querré ir.
    Por cierto, me apunto al evento de Bugaboo. A ver si me toca¡

    Responder
  25. Muchísimas gracias por esta currada de artículo! Esta fenomenal y cuando vaya seguiré tus consejos al pie de la letra.
    A ver si tengo suerte con el sorteo!!! Me encantaría

    Responder
  26. Nos encantaria acompañaros ese dia!!!

    Responder
  27. Hola!! Nositros fuimos hace un par de nos y la sensación fue parecida demasiada gente y desorganizadas las colas, a penas montamos en nada….lo único bueno es que estábamos en el hotel del parque y desayunábamos y cenábamos con los personajes… ( pero a mis hijos les daba miedo) eso sí, Pasamos mucho frío porque era noviembre pero estaba precioso xq tocaba época de Navidad!!
    Me encantaría ir con vosotras al evento de Bugaboo ya que soy súper fan de esta marca!! Con mi hija compre el primero, con mi hijo el segundo q era el bee y ahora q estoy de nuevo embarazada, tendré que comprar el nuevo bee ya que se puede poner en modo capazo y con la sillita del coche, que comodidad!! Así q me tenéis que elegir !! Un abrazo y me encanta todo de vuestro blog!

    Responder
  28. Coincido en todos los tips contigo. Nosotros estuvimos en septiembre del año pasado. Aquí están mis posts al respecto:
    http://unhogarparamiscositas.blogspot.com.es/2014/11/nuestro-viaje-eurodisney_18.html

    Y me apunto al sorte porque casualidad …estare en Madrid ese finde!!!!!
    Besos

    Responder
  29. Me encantaría ir al evento de Bugaboo!
    Me guardo este post en favoritos para cuando mi peque sea más mayor.
    Un abrazo!

    Responder
  30. Qué post mas interesante y completo!! lo guardaré seguro! deseando ver lo que han preparado para ese día en el evento bugaboo, así que me apunto! cruzando los dedos.
    Un abrazo!

    Responder
  31. Genial el post! Guardado queda para cuando llevemos a los peques que también tenemos la suerte de contar con unos abuelos marchosos que están deseando llevarnos 😉
    Enhorabuena por el blog! Y que pintaza el evento bugaboo

    Responder
  32. María P

    Me apunto los consejos para un futuro cercano, esperó. Y me apunto al sorteo para disfrutarlo con mi princesa! Gracias

    Responder
  33. Impresionante tu post Mar! Cuantos tips, lo teníamos pensado para más adelante pero me entraron una ganas!!! Gracias x toda la info ya te avisare cuando nos decidamos! Y ojalá pueda ir al evento bugaboo, que ganas!!!

    Responder
  34. ¡Todos apuntados al sorteo, mañana comunicamos ganador así que cerramos la entrada de comentarios, muchíiiisima suerte!

    Responder
  35. Patricia1717

    Vaya post chulo y completo. Gracias!! Seguro que a muchos les viene fenomenal. Yo espero usarlo cuando Alejandra sea un pelin más mayor.
    Y el regalazo de los abuelos ya… Una pasada!!
    Me apunto al sorteo con la peque!! Yuhuuuuu.

    Responder
  36. Patricia1717

    Andaaaaa, acabo de ver el comentario anterior. Estoy fuera de plazo entonces??

    Responder
  37. Hola Mar,
    Genial tu post, estuve hace unas semanas en el parque y los consejos que das son muy acertados 🙂
    Un abrazo,
    Miriam

    Responder
  38. Me vienen genial los consejos poque espero poder ir a disney el año que viene
    Muchas gracias !!!!

    Responder
  39. […] como os contamos aquí, Bugaboo nos permitió, como embajadoras de la marca, invitar a dos lectoras habituales del blog: […]

    Responder
  40. cristina tenas guirao

    hola.yohe reservado miviaje para este agosto 2016. con mi marido y miniñod 5 años..qconsejos me darias a los dichos??voy a estar 5 dias en un hoteld delrecinto??loq mas miedo me da son las colas..mihijoy yosolos…en laagencia y en elhotel me informare bien d horarios para no perderme nada

    Responder
  41. Hola! Yo fui de luna de miel jajaja combinado con París. A mí es que me chifla este mundo de fantasía y disfrute como una enana la verdad. Lo de comer con las princesas yo la verdad es que no lo recomendaría excepto si tienes una pequeñina que va lo quita con ellas, en ese caso se hace el sacrificio, si no, no. No sabía que dejaban entrar bebes en muchas. Soy mami reciente y estoy deseando volver con el. Me ha encantado vuestro blog. Un besito desde

    https://yentoncesmeconvertienmama.wordpress.com/

    Responder
  42. Hola,

    Estás equivocada, el parque abre de 8:00 a 10:00 únicamente para los huéspedes de los hoteles del parque, pero las atracciones están cerradas. Sólo están abiertas las tiendas y puedes hacer colas para hacerte la foto con los personajes. No puedes sacar fastpast

    Responder
    • Mavy, como decía no pude comprobarlo personalmente, pero es lo que nos dijo el personal del hotel 😉

  43. Me ha encantado!!! Mucha información útil. Para cuando la segunda parte?? Que me voy a Disneyland en 20 días!!!! Más por favor! Gracias

    Responder
  44. […] os conté en el post con todos mis consejos para viajar a Disneyland Paris que fuimos 5 días y 4 noches y aprovechamos a tope para visitar los dos parques, tanto Disneyland […]

    Responder
  45. Hola!
    Gracias por tanta información! nos viene de perlas!
    Me podrias comentar donde os alojasteis en el parque? Estamos organizando el viaje y voy perdida con el tema del alojamiento…
    Muchas gracias!

    Responder
    • ¡Hola! Nos quedamos en el Hotel Newport Bay Disneyland 😉

      ¡Un beso!

  46. Vanesa soler

    Muchísimas gracias por la información, me está viniendo genial ya que en dos meses me voy con mis hijos ..y la verdad es que estoy un poco perdida y es la primera vez que viajamos
    Si tienes más consejos me vendrían genial
    Muchas gracias

    Responder
  47. Hola ,como es el tema del idioma en el parqe

    Responder
  48. Silvia Mizeranschi

    En primer lugar quiero agradecer por este Post ya que nos va muy bien!
    Necesito consejo sobre el pack de fotos , quien sabe sobre el tema?

    Responder
  49. Cristina

    Ola buenas mira yo voy a disneyland París en diciembre y quería preguntarte sobre las.luces de la noche de illumination … El hotel lo tendré fuera de disneyland y quería saber si el espectaculo de illumination lo podremos ver aunque no estemos hospedados en él hotel de disney … Podemos verlo igual ??

    Responder
  50. Ignacio

    Hola!
    Viajo a Disney el mes próximo y tengo opción de comprar billetes de avión a Orly o Charles de Gaulle. Me gustaría saber a cuál es recomendable viajar, porque me sale parecido de precio. Estaba viendo la ubicación de cada uno en un croquis de un blog (https://monparigo.com/disneyland-paris/como-llegar) y veo que CDG está algo más cerca, pero no sé si por tráfico o comunicación en transporte público sea conviene uno frente a otro, al margen de la distancia.
    Gracias!

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!