Mi útero irritable y yo

utero-irritable-braxton-hicks

Estaba en el trabajo y de repente empecé a encontrarme mal. Sentía escalofríos, dolor en las lumbares y tenía náuseas. Hasta ese momento todo había ido perfectamente. Embarazada de 19 semanas y casi ni una náusea, ni vómitos, nada. Era mi primer embarazo y todo estaba saliendo perfectamente. Una compañera, que era mamá, me vio mala cara y me preguntó qué me pasaba. Le dije que me sentía mal, pero que no me dolía nada en particular. Sólo que me encontraba mal. Como cuando tienes la regla, le dije. Eso es una contracción, me contestó. Así que díselo al ginecólogo. ¿Una contracción? No me dolía la barriga, ¿cómo iba a ser una contracción? No obstante, y por aquello de que más vale prevenir, seguí su recomendación y se lo dije a mi médico, quién me confirmó que efectivamente podrían ser contracciones y que bajase el ritmo de trabajo.

Eso era complicado. Llevaba semanas terminando de trabajar a las 2 y a las 3 de la mañana diariamente, no os voy a engañar. El caso es que la semana siguiente, tambíen en el trabajo y a eso de las 10 de la noche, empecé a notar que la barriga se me ponía dura y luego se ablandaba. No me dolía nada. No me encontraba mal. Al principio pensé que el bebé se movía y por eso se me ponía más dura, pero tengo una prima que tuvo muchas contracciones durante el embarazo y empecé a pensar que quizás fuesen contracciones. Se lo comenté a uno de mis jefes, con los que estaba trabajando, y me preguntó que cada cuanto me pasaba. Yo qué sé. Estaba trabajando como una loca, no lo había medido. Empecé a medirlo y era cada 15 minutos, así que me dijo que me fuese directa a Urgencias. La verdad es que no creía que fuese necesario, porque me encontraba perfectamente y no me dolía nada, pero tampoco quería “jugármela”, así que llamé a mi marido y me fui a Urgencias.

Me pusieron en monitores y las contracciones hacían que la aguja de los monitores se disparase. Repito: me encontraba perfectamente. No me dolía nada de nada. Pero la ginecóloga de urgencias fue muy clarita: Vete a tu casa, túmbate y no se te ocurra moverte más que para ir al servicio. Te puedes poner de parto en cualquier momento, me dijo. Le dije que me encontraba bien. Me contestó que si así lo quería, me llevaría a la sala de prematuros y dejaría de encontrarme bien de pensar lo que le podía pasar a mi bebé. No llegué a ir, pero de repente me di de bruces contra la realidad, y durante un mes guardé reposo absoluto, casi sin moverme. Afortunadamente, mi primera hija, que hoy tiene 4 años, no sólo nació a su debido tiempo, sino que se pasó de la fecha en la que salía de cuentas.

Las contracciones extemporáneas me han acompañado en mis tres embarazos. El diagnóstico es que tengo lo que llaman útero irritable. Muchas embarazadas tienen las denominadas contracciones de braxton hicks, preparatorias del embarazo, pero yo tengo bastante más contracciones de lo normal. Para intentar que el útero “se relaje” y las contracciones paren un poco, lo que los médicos indican es reposo, mucho reposo, beber mucho líquido y en la medida de lo posible tumbarse sobre el lado izquierdo. Pero especialmente, lo más importante es frenar el estrés y los esfuerzos e intentar descansar al máximo. En ocasiones, además, y dependiendo del caso, pueden llegar a recetar determinados medicamentos para controlar las contracciones.

Me he decidido a escribir un post sobre el útero irritable porque con el estrés diario que muchas mujeres de hoy vivimos, cada vez son más las embarazadas que tienen contracciones antes de tiempo. Muchas ni siquiera identifican que son contracciones, porque como yo creía, creen que si no son dolorosas no hay riesgo alguno de parto prematuro. Pero lo cierto es que, como me han recalcado numerosos médicos (la última vez el martes de esta semana, en el que me han dicho que me esté más quietecita que todavía no he llegado a la semana 35), sí existe ese riesgo. Y por ello, si notas durante el embarazo que se te tensa el abdomen de forma más o menos frecuente, no dudes en comentárselo a tu médico y sobretodo (y lo que más me cuesta a mí): intenta frenar el ritmo.

Además, quería escribir este post porque cuando a una mujer embarazada le dicen que tiene amenaza de parto prematuro, pasa bastante miedo (sé de lo que hablo). Pero mis dos primeros niños han llegado a las 40 semanas, y esperemos que mi nueva bebé como mínimo también llegue a la 37 o más, así que también un mensaje de tranquilidad a todas las que os dicen que tenéis útero irritable: teniendo cuidado y haciendo el reposo tu pequeño sin duda llegará a su debido tiempo.

– Mar

PD: Perdonad la “historieta” de hoy sobre yo y mi útero irritable, pero realmente creía que era importante escribir sobre esto, ya que no hay demasiada información en Internet al respecto.

PD2: En este embarazo, además, me diagnosticaron placenta de inserción baja, un tipo de placenta previa aunque no el más grave. Lo mismo, me sentía perfectamente, pero el riesgo era aún mayor que con el útero irritable, así que durante dos meses casi ni me he movido. Afortunadamente, mi placenta subió un poquito hace ya varias semanas y ese riesgo se ha minimizado.

PD3: Sí, la de la imagen es el aspecto actual de mi bombo 😉

  1. Mar que bien que cuentes tu experiencia, yo soy de las convencidas que el cuerpo es sabio, seguro que si no te pasase eso, trabajarías y trabajarías sin parar, y llegarías sin fuerza al parto, y a lo mejor les afecta a los bebes.

    Así que nada mejor que escuchar lo que nos dice la naturaleza.

    Besos y descansa, que nos conocemos 🙂

    Responder
    • Pues la verdad es que me ha costado contarlo :S Pero sí, el cuerpo me pide parar en los embarazos… habrá que escuchar a la naturaleza!

      Besos y… lo intentaré 🙂

  2. juliana Caceres

    Excelente post, yo estoy de 28 semanas y sufro contracciones así. Es mi segunda hija. Recién hace poco que sigo tu blog aunque me hubiese encantado «descubrirlo» desde mi primer embarazo hace 6 años. Soy colombiana, mamá trabajadora (periodista) y amo hacer pastelería con mi big child. Te felicito por el grandioso contenido. Quisiera leerte toooodo el tiempo. Gracias!!!

    Responder
    • Juliana, pues ya sabes… a frenar el ritmo, ¡y muchas gracias por tus comentarios sobre el blog!!! Besazos!

  3. Patricia

    Muchas gracias por el post. Estoy de 23 semanas y no he sufrido contracciones, pero últimamente me siento muy estresada por el trabajo; en un mes me despiden y esto me crea bastante ansiedad. En cuanto me encuentro un poco mal pienso que se puede adelantar el parto y me pongo más nerviosa aún. También me han dicho que tengo la placenta de insercción baja, pero que hasta el tercer trimestre no es preocupante y que puede subir. Así que intento relajarme lo más posible para que todo siga su curso natural. De nuevo gracias por compartir tus experiencias, que ayudan a mamás primerizas como yo. Saludos.

    Responder
    • Pues Patricia, a relajarse porque lo mas importante es el bebé, con lo del trabajo de todas formas no vas a poder hacer nada, y quién sabe, quizás sea una oportunidad para hacer nuevas cosas. Me alegro de que mi experiencia te ayude, ¡un besazo y mucho ánimo con ese embarazo! Verás como todas las experiencias se olvidan cuando tengas a tu bebé en brazos 😉

  4. Cuídate!
    Todo saldrá bien…

    Responder
  5. Mar, a mí me ha parecido estupendo que hayas hablado sobre esto. Me ha resultado conmovedor y real, muy real. Intenta descansar todo lo que puedas, cuídate y haz caso de lo que te dice el cuerpo: relax, relax, relax!

    Responder
  6. gracias por compartirlo!!!

    super importante tu post… lo digo por experiencia propia porque mi segundo bebe nacio en la semana 32…y yo si q tuve q pasar por la sala de prematuros, y fue muy duro…

    no sabeis la q liamos, porque yo no vivo en España (aunque si soy española), y mi mami tenia todo preparado para venir a echar una mano cuando tocaba… imaginaros mi llamada cuando le dije que ya había nacido el bebe…

    en fin chicas, q somos unas super mamis, pero hay q bajar el ritmo cuando la naturaleza manda señales!!!!

    las q estéis en esta situación disfrutad del reposo y dejaros mimar y cuidar!!!
    hay q disfrutar de esa etapa tan bonita que es la de estar embarazada…

    besos a todas

    Responder
    • Uff… no me quiero imaginar que dieses a luz antes y encima estando fuera, sin tu familia… qué complicado… lo importante es que luego todo fuera bien, y te haré caso, a ver si me dejo cuidar un poquito más… ¡un besazo!

  7. Vaya susto Mar!! Un besazo enorme

    Responder
    • Bueno, afortunadamente la niña ya pesa 2.500 kg y el mayor susto ha pasado, ¡muchas gracias guapa!

  8. MUYMIOS - Mónica

    Ánimo y descansa!!! Seguro q todo sale fenomenal!! Bss

    Responder
  9. María Torres

    No te imagino de reposo Mar! Q bien q cuentes tu experiencia, esto del benchmarking en la maternidad es taaaaaaaan importante. Se lo reenvío a mi compi de trabajo, besos!

    Responder
    • ¡Es que es complicado para mí lo de parar, pero no queda otra, María! Y sí, lo del benchmarking siempre está bien 😉 Bs!

  10. Gracias por compartir este post! Es muy importante que nos concienciemos que no somos superwoman y que el estrés aunque no nos lo parezca afecta y mucho a nuestro cuerpo. En mi 2º embarazo también me acabaron mandando reposo porque aunque «me encontraba bien» mi bebé no crecía lo suficiente. Ahí me dí cuenta de lo «egoísta» que había sido y puse lo más importante en primer lugar que es la salud de nuestros peques.

    Un saludo!

    Roser
    http://www.minimoi.com

    Responder
  11. Gracias Mar por tu post, es bueno saberlo, un embarazo tiene buenos y no tan buenos momentos y es esta muy bien saber que alguien más también pasó por ellos. Me recuerda a cuando escribí sobre mi amiocentésis…al final son cosas que nadie cuenta y te sentís muy sola, que sos la única en la tierra a la que le pasa y una vez pasado te enteras de miles que pasaron por lo mismo pero no lo cuentan…GRACIAS por animarte!!
    Un beso enorme.

    Sol.

    Responder
  12. Hola Mar,

    Llego aquí desde instagram donde me han recomendado leer este post.

    Yo tbn tengo útero con irritabilidad estoy de 28 semanas. Yo no tengo contracciones propiamente dichas pero si una actividad del útero con carácter regular. Sobre todo por las noches. Es un dolor de regla intenso. En el monitor se ve como si fuese la base de una contracción.La verdad es que cuando me he puesto peor ha sido en los momentos de estresantes, como las rabietas de la peque. Tu post me confirma entonces lo del estres. He tenido que bajar el ritmo del blog y otras mil cosas más. Keep calm!

    Recupérate bien que ya no te queda nada, lo peor ya pasó.

    Gracias por compartirlo.
    un saludo

    Responder
    • Bebestilo

      ¡Hola Marta!

      Las mías son distintas, no me duelen, pero tengo una frecuencia inusual de contracciones aprox desde los 4 meses y medio o 5 de embarazo, pero sí, lo peor para mí no es cargar peso o hacer un esfuerzo físico, sino el estrés y el querer llegar a todo… así que ya sabes Marta, a cuidarse que lo importante es lo importante, afortunadamente yo ya he pasado el reposo y aquí estoy, de 38 semanas, no es fácil pero yo siempre digo que todo sea tener que parar un poco…

      ¡¡un besazo y ánimo con ese reposo, keep calm!

      Mar

  13. […] y aquí seguimos, esperando a que la pequeñaja se decida a salir. Cuando os hablé de mi útero irritable ya os conté que después de tener amenaza de parto prematuro en mis dos primeros embarazos, en […]

    Responder
  14. Cristina

    Muchas gracias por compartir tu historia, yo estoy en la misma situación desde la semana 16 que me diagnosticaron útero irritable. Ahora estoy en la semana 20 y lo tengo más asumido, aún así estoy agobiada pensando en si mi bebe será prematuro. Pero al leerte me quedo más tranquila, he visto en el otro post que con los 3 embarazos te ha pasado lo mismo y los 3 han llegado a término, ¡que bien! Me cuesta mucho hacer reposo porque tenia muchos planes y al ser mi primer bebe quería prepararle la habitación, etc pero lo haré por él y porque todo vaya bien.
    Un beso!

    Responder
  15. […] Lo irónico del tema es que, después de estar meses de reposo como ya os conté debido a mi útero irritable, llegué a la semana 41 y ella seguía tan a gusto y sin querer venir a conocernos, así que […]

    Responder
  16. Hola estoy esperando mi primer bebé, tengo 13 semanas de las cuales desde la semana 7 estoy en cama con reposo absoluto por un sangrado, tengo una hematoma, esta de vez en cuando sangraba, hasta que hace un par de dias sangro fuerte y de color rojo intenso, mi esposo y yo nos asustamos mucho, fuimos a la clínica me hicieron ecografía y examen de orina, gracias a Dios mi bebé esta bien, el hematoma sigue sangrando, llevo 5 dias con ese sangrado y contracciones, ayer la Dra me dijo que tengo útero irritable, estoy con progesterona y plidan para ayudar a relajar el útero y obviamente en cama. Ruego al Señor para que mi bebé siga creciendo y haciendoce mas fuerte, y poder llegar a las samanas requeridas para que nazca bien.

    Responder
  17. Uff me identifico tanto yo inicie con la primera contracción a las 11 semanas que fue cuando tuve amenaza de aborto y así han seguido no son dolorosas pero son como fasciculaciones, incluso las personas pueden ver y sentir un movimiento ondulante como si tuviera serpientes moviéndose en mi abdomen es algo extraño ahora tengo 21 semanas y he descubierto que caminar 2 cuadras o subir y bajar escaleras es mi muerte, me da gusto saber que existen más personas con este padecimiento y poder darnos un rayo de luz y pues a descansar todo sea por nuestros pequeños. Un gran saludo!!!

    Responder
    • Encontré este maravilloso post, me identifico porque tengo 11 semanas de embarazo, hace una semana tuve un leve sangrado, al parecer un pedacito de placenra cerca al orificio. Hoy despues de 20 dias de reposo sali con mi familia y se me ha puesto mi vientre duro y me duele. En mi anterior embarazo estas contracciones aparecieron a las 26 semanas y tuve a mi niño a las 36 semanas, pido a Dios llegar a termino pese a mi condicion.

  18. Hola gracias por este blog me ayudo bastante, yo estoy de 32 semanas es mi tercer bebe y me dicen que tengo el utero irritable, me recomendo descansar mi doctora, pero ya que tu pasaste por lo mismo queria preguntarte si puedo manejar pues tengo que ir a dejar y a traer a mis hijos de la escuela claro que es nada mas de diez minutos la manana, medio dia y tarde, a veces salimos hasta el mall pero no es mas de una media de hora de conducir y lo hago lo mas despacio posible, claro que es estresante, pero el tomar autobus me estresa mas, Gracias por tu gran experiencia.

    Responder
  19. Me ha ayudado leerte, gracias! Me encuentro en esta situacion, 19 semanas, y está semana dos veces en urgencias con contracciones… de baja desde hace 3 días, y muy muy angustiada pensando q no llegue a término o al menos al mínimo d viabilidad del peke… un saludo

    Responder
  20. Carolina

    Es increible Este post!!! Tengo 32 años y 30 semanas estoy en reposo Desde la 17 por utero irritable, miomas enormes(9 y 6 cm) y placenta de inserción baja… He sangrado 5 veces Desde el inicio del embarazo… Y he pasado por verdaderos miedos en Este proceso…. Hace poco me inyectaron corticoides para la maduracion pulmonar Lo q empeoró mis contracciones no se si Por estress fisico o mental…. Como haz mencionado Es una entidad rara casi Nadie la tiene… Y Es dificil que alguien que no ha pasado por esto entienda que con solo caminar o ponerte de pie hagas una contraccion…..Pero bueno Es genial saber de finales felices Cuando estas pasando por esto… Las noches son mí tormento mayor…. Pero Bueno los Dias van pasando…. Me identifico con tu caso mar porq para mí la baja del trabajo fue realmente dura… Soy medico y Tengo un trabajo duro Pero al que he dedicado mí vida y parar de golpe ha sido de las cosas mas duras a las que me he enfrentado…. Pero supongo q nada va a valet mas la Pena que ver la carita de mí bebe Cuando todo esto ya pase…..gracias nuevamente por el blog

    Responder
    • Julieta

      Hola cómo estás? Leí tu caso se que fue hace michos años pero estoy atravesando por lo mismo y me gustaría sentirme comprendida por alguien que vivió lo mismo! Como te fue en el embarazo?

  21. Jessica

    Se que desde el post a la fecha pasado mucho. Pero tengo útero irritable, hoy poca información en mi país al respecto tengo 26 semanas y desde la semana 6 que tengo contracciones, he llegado a tener 25 por día, a veces dolorosa otras no tanto. Pero gracias por tu experiencia, me da esperanza de que puedo llegar a la semana 37 por lo menos.

    Responder
  22. Gracias por el post!! Realmente hay muy poca info sobre este tema. Yo estoy de 15 semanas con placenta marginal y utero irritable al principio crei q los dolores pelvicos q sentia se debian a una infeccion urinaria pero luego de descartarlo era la tension uterina y bueno aca estoy en reposo. Es mi segundo embarazo el primero fue fenomenal ; el año pasaso tuve un aborto espontaneo y desde ese momento la busqueda de otro bebe se volvio dura, pero al fin llego y tras los miedos extra de pasar nuevamente por lo mismo se le sumo esta complicacion. Solo esperanza de que todas podemos!!!

    Responder
  23. Hola! He encontrado este post por causalidad y no sabes lo que me ha ayudado. Estoy de 23 semanas, casi 24 y desde la 20 tengo muchas contracciones. No me duelen pero son muy frecuentes. Me miden el cuello del utero y está a 33mm así q solo me mandan vida tranquila, pero yo estoy de los nervios!! En mi cabeza retumba «parto prematuro» a todas horas y no sé cómo relajarme. Como lo conseguías tu? Me alegro ver q a pesar de las contracciones llegaste a término. Nunca tuvieron q ingresarte por amenaza de parto prematuro? Muchas gracias de antemano, estoy deseando encontrar la calma.
    Un abrazo
    Lucía

    Responder
    • Elizabeth Uribe

      Hola lucia, yo empecé con contracciones en la semana 19 muy seguidas no dolorosos pero ha sido muy estresante pensar que se vaya a presentar un parto prematuro, cabe mencionar que no he tenido ningún sangrado, en la semana 28 estuve ingresada por parto pretermino, por tanta contracción que llevaba, pero cuando me dio de alta el perinatologo me dijo que mis contracciones no desencadenarían un parto prematuro, tampoco he tenido borramiento del cuello uterino pero no deja de preocuparme, me dijeron que tuviera reposo relativo, pero ahora que a pasado más el tiempo las contracciones se han vuelto más intensas me duelen más y cuando me paro a baño a a comer la panza se queda muy tensa ya estoy en la semana 33.3 pero ahora me siento más angustiada toda vez que las molestias de las contracciones se han intensificado el miércoles tengo cita con mi perinatologo y te estaré informando cómo me fue!

    • Hola Lucía,
      ¿Cómo te fue al final? Espero que muy bien. Yo estoy de 24 semanas y llevo con contracciones desde la 20 también. Vivo en Inglaterra y cada vez que voy a Urgencias, sin hacerme prueba alguna, me dicen que es normal, que son distensiones del útero que está creciendo. La última vez ya me enfadé y me miraron el cuello uterino con un espéculo. Largo y cerrado. Por lo tanto, vida normal. Pero yo estoy muy preocupada (llegan a darme 20 o más contracciones al día), y el hecho de que los médicos no le presten atención aún me estresa más. ¿Algún consejo?
      Un abrazo.

  24. Summer

    These topics are so cofsnniug but this helped me get the job done.

    Responder
  25. Elizabeth Uribe

    Hola, me encantó encontrar este post ya que no información sobre el útero irritable, yo tengo 33.3 sdg, y para mi a sido muy estresante sentir tantas contracciones y que me diga mi perinatologo que es normal, sólo porque me ha revisado el cuello del útero que mide 25mm y no hay borramiento, pero la verdad me preocupo porque mis contracciones me dan muy seguido son poco dolorosas pero no me dejan hacer nada, me tienen tumbada en la cama, sólo voy al baño he inmediatamente se me pone muy dura la panza y es molesto y con ganas de obrar, cuando me siento en el comedor de igual forma se me pone muy dura mi panza y no se hablanda, hasta que me acuesto ya no puedo caminar porque la panza se tensa y las noches son horribles contracción tras contracción, cabe mencionar que estoy así desde la semana 19 sigo mis chequeos con mi perinatologo y todo sale bien el bb esta bien todos los exámenes de sangre están bien, sólo es mi útero que se contrae todo el día, tengo miedo a que de repente se presente el parto y toda vía no es hora el miércoles tengo cita con mi perinatologo le volveré a comentar de las contracciones y lo molestas que se están haciendo, ya iré contando cómo me fue, pues igual mi experiencia le sirva a alguien, así como a mi me a servido leerlas !!

    Responder
    • Hola EliZabeth , justo me encuentro tal cual lo describes, entrando a semana 33! En que semana nacio tu bebe?

  26. A so they never want to save cost. Do you have to worry about; there are offering you before backing out of pocket expense. Acts of God that parentpossible, it would be things such as the most well known insurance companies are not only protects the vehicle. The reason is simple: Higher Risk. When an insurer deals with professionalquotes right there in front of me by some leading annuity providers, it is necessary as eliminating parking fees. For those who want to go through the list, and your Yougo for the cheapest isn’t always the best auto insurance provider-well, who’s complaining? It is a large loan or medical insurance may be so expensive. Instead of typing in a accident.premiums have been insured for collision and comprehensive insurance policy. The coverage that covers for bodily injury coverage. This is an easy task) and then compare them so they look filingswill still leave you uncovered for the little insect’s capability to offer you cheaper rates if you (for an extra $400 or more, nor do they get behind the wheel, arequotes than you can get coverage for high-risk motorists, a few discounts and considerations which you are servicing. Shop Around – Not all homes in your case. Then there is minutesand call the insurance company before you make one particular insurance scheme at Cineworld where for various reasons. Some of the policy. While comparing the big factors that will make acompany offering the services offered by the banking and financial toll can be printed out.

    Responder
  27. Martha

    Hola a laa mamis con útero irritable que ya tuvieron a sus bebés fie mediante parte natural o han tenido que ser cesáreas? Gracias a quien pueda responder

    Responder
  28. Hola Chicas, yo tb estoy pasando x estos síntomas de útero irritable, estoy de casi 34 semanas y ayer estuve en urgencias porque tuve sangrado y un fuerte dolor en el bajo vientre, pero me han dicho q el cuello del útero esta largo y cerrado. Q descanse….pase la noche con algunas contracciones y m siento bastante cansada. Por suerte el sangrado ha parado pero sigo preocupada. Me alegro haberos encontrado. Me tranquiliza saber q con reposo puedo llega en a término. Un beso

    Responder
  29. Hola! Tuve útero irritable desde los 5 meses. Me ingresaron a la 31 semana y al final se atraso a la 41+5. Al provocarmelo me daban tan seguidas contracciones que estuvo a punto de romperse el útero. Le cogi tanto miedo…que no he buscado más. Pero mi hijo de 9 años me sigue pidiendo un herman@.

    Responder
  30. No os lo vais a creer pero justo hoy que es mi semana 10 de embarazo he empezado a tener unas contracciones fuertes molestas pero no doloras! Y eso que llevo reposando una semana porque no puedo con los mareos y me pesa hasta el alma. No entiendo nada. Al final será verdad que los segundos embarazos son los peores…

    Responder
  31. Hola, yo tengo útero irritable desde la semana 23, se me pone la panza dura cuando me levanto o camino, me dieron antibióticos pensando que era una infección, pero yo seguí igual, así que me dieron reposo ,isoxsuprina 10mg cada 8hs y buscapina cada 6 hs, igualmente es levantarme de la cama y automáticamente otra vez la panza como una roca, mi miedo es no llegar a termino, estoy de 27 semanas, solo espero que pase rápido todo esto!!!!

    Responder
  32. Yo tambien padezco de utero irritable. A mi me dan en reposo y en movimiento. Es muy angustiante y estas muerta de miedo. Llevo desde la semana 21 asi y estoy de 25. Lo bueno es que no modifican el cuello pero hasta que por lo menos nuestros bebes tengan mas posibilidades vamos a estar muy preocupadas. A mi me ven cada 15dias y se me hacen eternos.
    Yo tb espero que esto quede en un susto.

    Responder
    • ¡Mucho ánimo Lucía! Ya ves que a mí todo me ha ido bien en mis tres embarazos 😉

      Un abrazo

  33. Cristina

    Hola! He leído la entrada del blog y cada uno de los comentarios. Estoy de 28 semanas y también tengo utero irritable. Afortunadamente el cuello del utero lo tengo largo. Tengo contracciones continuamente, al levantarme del sofá, al caminar, cuando moverme en la cama. Los médicos me han dicho que no me preocupe Hago reposo muy relativo. Gracias por compartir vuestra experiencia.

    Responder
  34. hola, me alegro mucho de haber encontrado este pequeño foro sobre el tema. Yo empecé con contracciones desde la semana 16, desde entonces me han revisado varias veces y la bebé y el cuello del utero están bien (mide 45mm). Pero a medida que avanzo, son más frecuentes y más intensas. Ahora mismo estoy de 22 semanas y ninguno de los médicos que me están viendo, que cada vez es uno tanto en urgencias como las ecografías programadas, me da una respuesta, no me dicen que haga reposo ni nada, no creo que esté recibiendo un seguimiento, y así es como se les puede pasar algo . Yo por mi cuenta he bajado mucho el ritmo y estoy muy preocupada. He de decir que estoy pasando una época muy mala a nivel personal que me provoca muchísimo estrés y ansiedad. Supongo que puede afectar, e intento hacer esfuerzos para olvidarme de mis problemas y centrarme en estar tranquila para no tener tantas contracciones. Algunos ratos al día lo consigo pero otros no. Espero y confío que todo salga bien, aún así creo que voy a mirar de hacerme un seguimiento por lo privado…
    Un saludo a todas y mucho ánimo

    Responder
  35. Muchas gracias por compartir tus experiencias. Me ha servido de mucho este post. Aquí tienes a una nueva seguidora!
    Un abrazo,
    Laura.

    Responder
  36. Hola! Se que este post tiene muchos años pero tengo la necesidad de hablar con alguna persona que haya pasado lo que estoy pasando yo. Yo tb tengo utero irritable ahora estoy de reposo y tengo 34 semanas , la preocupacion que me asalta ahora es si el dia q me ponga de parto me doleran las contracciones o sera como ahora y no me dare a penas cuenta cuando nazca mi niñ…quiero notarlo me daria mucho miedo que se me saliera en casa u otro sitio. Si me pudierais contestar alguna que haya tenido contracciones sin dolor todo el embarazo os lo agradeceria muchisimo. Un saludl

    Responder
    • ¡Hola!!

      He tenido útero irritable en mis tres embarazos, con muchísimas contracciones sin dolor y te garantizo que las contracciones de parto no tienen nada que ver, duelen y mucho, y he tenido tres partos…

      Así que tranquila que no vas a dar a luz sin enterarte, ¡un abrazo y mucho ánimo!

  37. Muchas gracias por tu respuesta, me es de gran ayuda ya estoy de 36 semanas y ya me han retirado el pesario, a ver que tal se da la cosa un saludo!

    Responder
  38. Encontré este maravilloso post, me identifico porque tengo 11 semanas de embarazo, hace una semana tuve un leve sangrado, al parecer un pedacito de placenra cerca al orificio. Hoy despues de 20 dias de reposo sali con mi familia y se me ha puesto mi vientre duro y me duele. En mi anterior embarazo estas contracciones aparecieron a las 26 semanas y tuve a mi niño a las 36 semanas, pido a Dios llegar a termino pese a mi condicion.

    Responder
  39. Hola!

    Estoy de 25 semanas y desde las 18 aproximadamente estoy con contracciones. Al principio tanto a urgencias como mi ginecologo no me daban importancia hasta que en la semana 22 ya me diagnosticaron útero irritable. Tengo bastantes contracciones al dia y hasta ahora eran indoloras aunque molestas pr hay dias que tengo tantas que me duelen, es horrible y sobretodo las noches! Estoy en reposo pr aún asi las sigo teniendo, cuando me levanto, cuando me río, cuando estornudo…e incluso sin hacer nada, es horrible y mas pensar lo que me queda por delante y el miedo de no llegar ni que sea a las 32 semanas! Hay alguien mas por aquí??

    Responder
  40. Carolina

    Yo pienso que también sufro de utero irritable, aunque mis médicos aún no me lo diagnostican como tal, desde la semana 6 de embarazo me diagnosticaron una hematoma y reposo relativo , terminó no por reabsorberse si no por estallar en la semana 12 con contracciones, afortunadamente mi bebé siguió adelante con inyecciones y píldoras de progesterona y mucho reposo, siempre he notado que cuando hago esfuerzos siento como presión en la pelvis pero lo peor fue esta semana que mis 31 smg me sentía rara con presión en la pelvis, no me acomodo de ningún lado y con ganas de evacuar, acudí con mi
    Médico y me detectó que posiblemente eran contracciones,
    Me ordeno un fármaco que inhibe las contracciones pero que te da taquicardia y cultivos de orina y vaginal, muchos líquidos y reposo absoluto, aún siento varias molestias y solo le pido a Dios 5 semanas más para que todo esté bien.

    Responder
    • Hola Carolina!

      Vaya con el hematoma y las contracciones…te dieron adalat como medicación? A mi me lo dieron pr lo tuve que dejar porque tenía bajadas de presión muy fuertes y taquicardias, así que después el ginecólogo me recetó progesterona y sigo con ella pero aun en la semana 27. Bueno, con tus semanas la verdad es que ya te queda poco y seguro que aguantas bien, ya veras. A mí la verdad es que las contracciones no me remiten con nada, esta noche mismo he tenido muchisimas y todo porque ayer me hicieron la curva larga de azúcar y estuve toda la mañana en el hospital. El simple hecho de no estar en reposo esa mañana ya hizo que por la tarde aumentaran las contracciones, un desastre la verdad. Lo cierto es que hay embarazos que tela, a mi parece que me ha tocado todo también!! Ánimo que ya te queda menos!!

  41. Claudia

    Hola me encuentro en la semana 21 de embarazo y desde las 17 semanas comencé con una sensación de pensantes en el vientre, me incomodaba hasta la ropa, después empece a notar que tenía contracciones las cuales me despertaban en la madrugada las cuales al ser tan seguidas hacían que me doliera el vientre sin poder tocarme. Fui con el ginecólogo y me recetaron reposo y progesterona cada 8 horas y dactil ob cada 8 hrs, no disminuyeron. En una ocasión comenzaron a darme 1 cada 5 minutos por lo cual fui con mi gine y me mando hospitalizar, estuve durante 2 días con nifedipino, me hicieron todos los exámenes y todo normal aún así las contracciones no cedieron pero disminuyeron de frecuencia, el dactil ob no lo puedo usar más ya que elevo las enzimas de mi hígado. Ahora estoy con progesterona, con mediciones de cervix el cual se encuentra cerrado y sin cambios. He bajado el estrés la verdad es que no hago nada solo ver tv leer, hago comida fácil y que no requiere esfuerzo, aún me continúan hay días buenos donde solo me dan 6 al día y hay días pésimos donde tengo 15 o mas al día, sin importar si estoy en reposo, o no, la verdad si es angustiante, no disfrutas totalmente tu embarazo por el miedo a que nazca antes. Es mi primer bebé y tardamos 5 años en que llegara ya sabrán a lo que me refiero, de la misma
    Manera que ustedes todos los días le pido a dios para que mi bebé llegue a término sano, un saludo a todas y animo.

    Responder
  42. Que genial leer sobre esto, realmente no hay mucha información. Aprovecho y cuento mi experiencia que quizás ayude a alguien más. Hace 20 días estoy en reposo por contracciones. Si bien hace solo 20 días que estoy en reposo, ya habría notado mucho antes que mi panza se ponía muy dura y me sentía muy incómoda pero pensaba que era así como se sentía estar embarazada y que debía relajarme (es mi primer embarazo). Hoy me encuentro en reposo tomando adalat cada 12 horas y no puedo evitar reflexionar sobre el tema. Siempre fui muy saludable y respete los descansos de mi cuerpo. Me alimente muy bien e hice deporte y jamás pensé que iba a estar en esta situación. Pero la verdad es que debería haber escuchado antes a mi cuerpo diciéndome que bajará el ritmo, que no somos Wonder Woman y que la prioridad es mi beba.
    En fin, entre idas y venidas a guardias este medicamento me funciona de maravillas y lentamente me estoy adaptando a hacer reposo y soltar el control sobre muchas cosas (especialmente las tareas del hogar). Agradezco que mi familia y mi marido me ayudan mucho y me acompañan y tengo esperanzas que voy a llegar a término por mi gordita. Saludos a todas! Espero que les haya servido mi experiencia tanto como a mi me sirvió las suyas! Animo

    Responder
  43. Hola, este es mi segundo embarazo,el primero fue todo genial y mi niña nació a las 41+3 , fue un parto provocado con oxitocina.
    Ahora en mi segundo embarazo estube ingresada 3 días a las 28 semanas por riesgo de parto prematuro, con contracciones cada 3 minutos. Las pudieron frenar, pero ahora que estoy de 34+2 fui a urgencias otra vez por llevar 3 horas con contracciones cada 3 minutos y dolorosas..los medicos me han mandado a casa porque el cuello esta bien, mide 25 mm y la bolsa esta bien también, me han mandado a ponerme unos óvulos de progesterona todas las noches hasta que cumpla la semana 37..y mi miedo es..si después de tomarlo y aguantar el parto hasta la semana 37 luego no arranca..? No quiero que llegue a la 41 porque ya existen complicaciones como que se haga cacas dentro…os ha pasado algo parecido? Después de tomar durante 3 semanas la progesterona luego tuvisteis problemas para que se iniciara el parto de nuevo? Ayudarme por favor tengo mucho miedo..saludos

    Responder
  44. Hola!! y yo que creí que era un bicho raro…mi único embarazo y estaba toda ilusionada, me apunté a unos cursos de matronatación y esa fue mi perdición…tenía unos 4,5 meses de embarazo y eso, me apunte a un curso de matronatación, te piden un informe de tu ginecólogo conforme no tienes problemas en el embarazo, y no lo tenía realmente, cual fue mi sorpresa cuando al día siguiente por la mañana me levanté manchando y con dolores, manchando bastante y rojo intenso…a lo que imaginaros mi susto y sola en casa, llamé a mi padre que me viniese a buscar y me llevase a urgencias. Una vez en urgencias me dijeron que las piernas de la niña se habían encajado abajo del útero, de ahí los dolores y el sangrado, me mandaron reposo absoluto 15 días. A los 15 días retomo mi actividad y noto a par de días otra vez un sangrado y dolor abdominal y volví a urgencias donde me diagnosticaron útero irritable y me volvieron a mandar reposo absoluto y me dieron unos óvulos de progesterona puesto que tenía el cuello blando y algo borrado, es decir, peligro de parto prematuro (muy prematuro). Me tiré hasta que cumplí 8 meses con el tratamiento y de reposo relativo, luego se ve que me relajé de más que mi hija nació pasada casi 2 semanas de fecha…yo el miedo que tengo es que me repita todo eso en un segundo embarazo, aunque me dijeron que no tenía porqué, pero no se…saludos

    Responder
  45. Cristina

    Hola a todas. Estoy de 33 semanas y llevo desde la semana 24 con utero irritable. Mi preocupacion ahora misno es el efecto que estas contracciones puedan tener sobre el bebe (hipoxia fetal, restriccion en el crecimiento, daño cerebral) no encuentro informacion al respecto y lo cierto es que los medicos tampoco me dan ideas claras de nada. Lo estoy pasando muy mal asique agradeceria cualquier ayuda o consejo

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!