DIY: cómo hacer un fondo de madera para tus fotos

DIY fondo de fotos

Que levante la mano quien tenga un blog y, en plena búsqueda de mesa nueva, no haya pensado eso de «sobre este fondo las fotos quedarían que te mueres». Venga, ¡confesad!

Junto con el rebranding y el cambio a Sonambulistas, Mar y yo buscábamos un fondo de madera sobre el que hacer las fotos para que así tuvieran una cierta homogeneidad; pero ya nos habíamos cansado del fondo de madera blanco que utilizábamos hasta ahora y preferíamos ir a uno más oscuro. Lo de comprar mesa de comedor nueva estaba descartado, que tampoco estamos tan mal de la cabeza, jeje, ¡aunque por ganas no sería, que tengo alguna que otra maravilla fichadísima! Así que optamos por la versión DIY 

Al principio pensábamos comprar unos listones de madera y hacernos unos tableros con ellos, pero la realidad es que ya teníamos unos (que os enseñaré otro día, que ahora mismo no tengo fotos) y sí, están muy bien, ¡pero pesan como muertos! así que cuando Mar descubrió el revestimiento adhesivo de paredes… y encima en color madera oscura… ¡ni lo dudamos! Nos lanzamos a ello y, aunque está mal que yo lo diga, ¡estamos encantadas con el resultado!

SONY DSC

SONY DSC

Mar tenía por casa una mesa de las básicas de Ikea muerta de risa en un rincón, así que nos lanzamos a tunearla para hacernos nuestra propia mesa rústica, ¿os gusta?

El proceso, tal y como veis en las imágenes, no puede ser más fácil: hay que quitar el plástico de las láminas de «madera» e ir pegándolas una a una sobre la mesa, colocándolas a distintas alturas para que las uniones de las lamas de madera no queden todas juntas y el efecto sea más real.

diy fondo para fotos

Con la ayuda de un cúter, se recortan los bordes que sobran para que quede todo homogéneo y no estorbe. Que sí, que sí: que con el cúter tenéis más que de sobra, ¡y ni siquiera hay que hacer fuerza! Os lo digo yo, que cuando me vi con el cúter en la mano pensé «pobre ilusa», convencida de que se me rompería, y para nada; en realidad tiene sentido, porque no es madera ni mucho menos, pero qué queréis… está tan conseguido que supongo que hasta me lo creí 😉

diy fondo para fotos

diy fondo para fotos

¡Y ya está! Como veis, el efecto sobre la mesa es bastante bueno. Yo tengo pendiente repetir la operación pero sobre un trozo (bien grande) de cartón pluma, que yo no tengo mesa de Ikea sobrante ni hueco donde meterla, y así puedo guardar mi fondo para fotos en un rinconcillo cuando no lo use, sin que estorbe demasiado.

¿Queréis ver un ejemplo de nuestro fondo para fotos en uso? Lo tenéis en la receta del bizcocho de limón en taza en el microondas, ¿cómo os quedáis? 😉

¡Espero que os haya gustado este mini DIY!

-María

DIY
  1. Y yo con mi palé de un lado a otro no me lo puedo creer, este mismo fin de semana me lo hago con el cartón pluma, fijo! queda genial!!
    Beso

    Responder
    • Jajaja, Lucía estábamos igual que tú, con el pallet de un lado a otro y deslomadas 😉
      ¡Muchos besos!
      -María

  2. Wow! Awesome! Congrats!

    Responder
  3. Yo tengo el truco de que es de papel realmente, impreso en una imprenta eso sí, y quedan geniales, justamente ahora mismo estoy viendo un blog donde hacen recopilatorio, y la semana pasada una amiga, hizo otro.
    No había caído en esta idea, que me la apunto, porque queda genial.
    Besos

    Responder
    • ¡Gracias, Almu! Lo del papel bien impreso lo valoramos también, pero entonces descubrimos esta opción y se nos abrieron los ojos… lo bueno es que además tienes parte de la textura, que con el papel la pierdes, ¿no?
      ¡Beso gordo! Me alegro de que te haya gustado
      -María

  4. Esta super chula!!! idea genial para tunear una básica de ikea o cualquier tablero. Mis fondos de fotos los he comprando en Leroy un tablero lo corte por la mitad y pintado cada cara en un color y asi tengo cuatro fonos diferentes para las fotos.

    Responder
    • ¡Gracias, Teresa! El tablero también es buena opción 😉
      ¡Besos!

  5. Si en vez de una mesa lo pones sobre un cartón pluma (que venden en las papelerías) es supe ligero, no avulta y puedes tener varios….

    Responder
    • ¡Síii! Eso os decía, que mi idea es hacer lo mismo pero con cartón pluma, que yo no tengo mesa que me sobre por casa ni intención de meter un trasto más jeje
      ¡Beso gordo!

  6. donde se compra este material!! me parece estupendisimo

    Responder
    • Yo también estoy haciendo varias pruebas 🙂
      Os agradecería mucho si pudiérais decirme dónde lo habéis comprado.
      ¡UN BESO!

    • ¡Perdón, perdón! Que ayer no pude meterme a contestaros: los nuestros son de Leroy Merlin, pero en cualquier tienda del estilo seguro que los tenéis. Preguntad por suelos o paredes vinílicos, que hay mil y de mil texturas distintas.
      ¡Besos!

  7. Yo os lo vi en la receta ;). Yo tengo tablones ideales que me hozó mi padre, en madera y en blanco y luego los guardo y genial y ahora encima ya me ha hecho la mesa entera de la cocina de madera vieja así que estoy encantada.

    Responder
    • ¡Qué suerte de padre, Laura! Nos lo vas a tener que prestar, jajaja
      Besos

  8. ¡Me encanta! Tomo nota. Muchas gracias, chicas.

    Responder
  9. Je,je,je…¡yo también tengo una mesa lack de idea que no uso pá ná!! Allá que voy a hacerme una como la vuestra!!

    Responder
  10. Que buena idea! Y además no ocupa mucho espacio… Que luego no hay donde guardar todas las cosas que usamos para las fotos! 😉

    Responder
  11. Otro truqui que utilizo yo. Yo lo hago igual, pero con papel de pared. Hay mil texturas y muy fácil. Lo descubrí igual que vosotras. Quería una pared de ladrillo visto blanco de esas que están de moda y en LM lo encontré en papel y pensé: + fácil imposible! Y ya tengo mi fondo molón de piedra pegado encima del cartón pluma 🙂

    Responder
    • Jajaja, tengo esa pared de ladrillo visto fichada… ahora ya sé tu truco, pillina, jijijiji
      ¡Beso gordo, Raquel!

  12. Genial !!
    Yo tengo uno parecido , asi de pegatina, pero de marmol blanco !
    Y tambien las maderas, pero estas son de suelo y no pesan nada! quedan preciosas.. las he estrenado hoy! por un lado madera oscura y ahora me falta pintar el otro lado de madera blanca!
    Viva en DIY!!
    Pero la proxima casa que me mude, super mesa de madera! 😉

    Responder
    • Ayyy, eso pensaba yo y mira: me mudé, pero la mesa de madera no termina de llegar jajajaja
      Así que de momento me la fabrico (juas juas juas)
      ¡Beso gordo!

  13. ¡Qué buena idea! Sobretodo en un soporte que se pueda trasladar, como el cartón pluma que comentas. Esto lo tengo que poner en práctica 🙂

    Responder
  14. Me encanta la idea y ha quedado súper bien!! El efecto es genial!!

    Yo pensé hacerlo con tarima pero al final opté por tintar unos tablones finos, estoy en ello, a ver cómo queda… Lo que no sé es qué poner para fotos que no son en picado, ¿usáis directamente la pared o ponéis algo? Tela, otra tabla… Yo tengo gotelé :S

    Celia

    Responder
    • Yo tengo la suerte de tener pared lisa (entraba dentro de los requisitos indispensables de la nueva casa… y sí, mi marido me miraba como si estuviera loca). Mar está como tú (#muertealgotelé) y si hacemos las fotos en su casa usamos cartulinas, aunque lo malo es que hay que buscarlas grandes para que no se salga el plano…

  15. Me ha encantado la idea!!! Dónde se pueden encontrar las láminas??
    Gracias.

    Responder
    • ¡Hola María! Las nuestras son de Leroy Merlin, aunque seguro que las tiendas en cualquier tienda del estilo. Hay mil diferentes, pregunta por suelos o pared vinílica.
      ¡Besos!

  16. Me acabáis de descubrir la panacea, chicas!! Mil gracias!

    Responder
  17. Me encanta la idea! Es buenísima, ¿dónde habéis comprado las láminas «mágicas»?

    Responder
  18. Chicas, me parece una idea estupenda. Esta semana me escapo a comprar los materiales para hacerlo ya mismito.

    Mil gracias

    Responder
  19. Vamos nos acabas de apañar, estábamos apunto de comprar una mesa 🙂 menos mal que te hemos encontrado a tiempo… Mil gracias 🙂

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!