Primero conocimos a Carina a través de su Instagram: e inmediatamente nos engancharon sus fotografías y su forma de vivir la maternidad y de contárnoslo. Luego coincidimos con ella en Madrid y confirmamos lo que ya sabíamos: que es una tía encantadora y que queríamos conocerla un poco mejor. Después fue alumna de Hello! Creatividad y nuestros caminos se terminaron de unir. Nos hace especial ilusión presentárosla hoy como nueva colaboradora de Sonambulistas. Estará con nosotros y con vosotros dos veces al mes, y como lo hace mejor que nadie, ella misma nos presenta su sección: #healthymomcamp.
Si leísteis en Sonambulitas las 15 cosas que no sabíais de Carina tal vez os acordéis de que dije que una de las cosas que cambié al ser madre fue el pasar de no hacer nada y ser totalmente sedentaria, a ser una madre activa, apasionada por las costumbres, la vida sana y una loca del gimnasio. Y por esto último es por lo que os estoy escribiendo esto ahora.
Toda la vida he estado descontenta con mi cuerpo (a pesar de que siempre me he mantenido bien de peso y mas bien tirando a delgadita). De hecho, hice todas las dietas que os podéis imaginar, esperando siempre un milagro. Cuando me quedé embarazada de Lola, empecé a comer como una loca, y fruto de ello engordé 22 kilos… casi nada 😀
Una vez Lola nació, y cuando fui capaz de reunir el valor para mirar mi barriga, me asusté de verdad:
me sentía como si mi cuerpo fuese un globo desinflado y durante un buen tiempo pensé y asumí que esa era mi nueva realidad.
Me imagino que muchas de vosotras habréis pasado, o estéis pasando por lo mismo, e incluso tengáis en la cabeza eso de que una vez eres madre «esto es lo que hay» y viene como parte del «pack».
En las infinitas horas que estuve dando el pecho, me enganché a Instagram, y empecé a seguir a muchas personas que habían cambiado sus hábitos y su estilo de vida, y fue ahí donde arrancó lo que hoy se convertido en una pasión, y que finalmente me dio el cuerpo que durante tantos años había querido tener.
Ser una persona activa me llena de energía, me hace más feliz y me convierte en una mejor madre para mis hijos, ¡mucho mas dispuesta a afrontar lo que me echen!
Si realmente queréis dar el paso y cambiar, then, let’s do it together!!!
Sé que no es un cambiio fácil, pero sí que sé que es posible. Me gustaría que éste sea nuestro espacio en el que ayudarnos unas a otras a conseguir nuestros objetivos, llevando una vida mas sana y feliz.
Estoy convencida de que para ser capaz de cuidar de otra persona (me imagino que muchas de vosotras seréis madres) lo primero que tenemos que hacer es cuidar de nosotras mismas.
Me imagino que muchas de vosotras habéis intentado en alguna ocasión hacer una cambio de este tipo, aunque tal vez sin mucho éxito, tirando la toalla a mitad de camino, cansadas del esfuerzo o con poca motivación, pero os voy a pedir que le déis una nueva oportunidad, y que lo convirtamos en algo divertido, ¿quien se une?
Para ello, arrancamos con #healthymomcamp, y para empezar, me encantaría daros algunas pautas que a mí me han servido:
UNO. Cambia el chip
Siempre digo que esto en realidad es un estilo de vida y no algo que haces. De hecho, y si me lo permitís, os confieso no creo en las dietas… ¡qué aburrimiento! La vida es demasiado corta como para vivirla de dieta en dieta, el principo es aprender a hacer algunos cambios, empezar a escoger: «It’s not about that first decision. Is making that choice everyday».
Imagen
DOS. Start Small
No pienses que un día de repente te vas a despertar habiendo cambiado todos tus hábitos, con un repertorio de comidas super sanas y que además vas a llevar una rutina de gimnasio que te va a enganchar… lo cierto es que no va a ser así, y muchas veces puede que sea un poco frustrante.
Empieza poco a poco, marcandote una metas realistas.
TRES. Encuentra lo que te motiva
Éste es para mí, y sin ninguna duda, el punto mas importante. Tienes que encontrar la motivación que te ayude a no parar a mitad de camino. En mi caso fueron las ganas de convertirme en una persona mejor, dar un buen ejemplo a mi hija y aprender a alimentarla de una manera sana y aprender a cuidarme a mí misma.
No importa si tu motivación es el biquini del escaparate de tu tienda favorita del que te has enamorado y que sueñas en poder usar, si esa es tu motivación, ¡¡ve a por ella!!
CUATRO. Eres lo que comes
Una de las cosas que he aprendido y en la que he podido ver una mayor evolución y un mayor impacto en mi cuerpo y en mi salud, ha sido el cambio de alimentación.
Es una gran verdad, somos lo que comemos. No sirve de nada que te mates en el gimnasio si mantienes una alimentación desequilibrada.
Como con todo empecé poco a poco, haciendo pequeños cambios, hay que ir haciendo pequeños ajustes alimentarios, buscar cosas que satisfagan tu paladar, en definitiva… ¡sé creativa en la cocina!
CINCO. Encuentra una actividad física que te guste
No sirve de mucho que te pongas a correr simplemente porque está de moda si en realidad es algo que sabes que no te gusta; eso sí, pruébalo todo antes de decir que no te gusta, estoy convencida que algo encajará contigo. Encontrar un profesional del área que te ayude es muy importante, en mi caso fue y es algo clave (gracias chicos @ahsport)
SEIS. Make it count
Ya me imagino que la mayoría de vosotras no tenéis tiempo, o tenéis que hacer malabarismos como yo para poder ir al gimnasio o para hacer deporte de alguna manera, pero sea cuando sea que lo hagáis, ¡hacedlo en serio!
El rato que puedas sacar, dalo todo de principio a fin: aunque sólo consigas sacar 20 minutos por día, haz que esos 20 minutos cuenten de verdad, ponle empeño.
Yo empecé haciendo ejercicio en casa, entre tomas, mientras Lola dormía. No tenía apenas tiempo, ni tampoco equipo específico en casa, pero me iba buscando la vida, subía y bajaba escaleras, buscaba ejercicios en Youtube… Vamos, que no hay disculpa si realmente quieres que las cosas cambien 😉
SEIS. Keep Track
Si bien los comienzos son duros y se hacen bastante cuesta arriba, así que es muy importante que con el tiempo puedas ver la evolución que has llevado, que tengas a mano datos e imágenes que reflejen la realidad: cómo tu cuerpo va evolucionando, cómo vas mejorando tu rendimiento en los ejercicios… Te ayudará a seguir trabajando, te permitirá también ver la respuesta que tiene el cuerpo, que te garantizo te va a sorprender.
SIETE. Involucra a tus amigos y familia 😉
Hacer deporte con un amigo, o con alguien de la familia, es muy motivador, pero no siempre es posible. Es importante, eso sí, que hagas a tu familia formar parte del cambio, que aprendáis juntos a cambiar de hábitos, que compartas con ellos tus metas y que les involucres. De ahí el éxito de tantas cuentas de instagram y blogs de motivación, porque uno tira del otro y eso, termina enganchando.
Para terminar, y como ya os dije antes, quiero que utilicemos este espacio para motivarnos unas a otras, para intercambiar ideas y para que vosotras mismas os deis cuenta que todo es posible.
No por el hecho de ser madres vamos a tener que asumir que vamos a tener barriguita, ¡porque eso no es verdad!
Me gustaría que compartieseis conmigo y con el resto de madres vuestros cambios con el hashtag #healthymomcamp y ahí, ¡¿¿estáis preparadas??! ¿tenéis ganas de cambiar? ¡Pues vamos a por todas!
Carina De Luca
