Papilla de frutas casera para bebés con aguacate

papilla de frutas casera aguacate

¿Qué tal van estos días de fiestas navideñas? Los míos un poco de locura, pero bueno, tampoco me quejo… eso sí, todo el día de un lado para otro maletas arriba y maletas abajo y catarrazos infantiles varios… pero bueno, lo propio de estas fechas 😀

Hoy me acordaba que tenía las fotos de esta papilla de frutas casera para bebés un poco diferente que no había compartido con vosotros, y es que… ¿os imagináis tener que comer cada día lo mismo? A veces pienso que los bebés se tienen que sentir así… aunque intento preparar distintos tipos de puré y congelar para cada día darle un sabor distinto, confieso que hay semanas en las que si sólo hay un tipo de puré, ése es el que se come todos los días.

Con la papilla de frutas pasa lo mismo: aquí en España a veces parece que sólo existe la opción plátano + manzana + pera + zumo de naranja.

papilla de frutas casera aguacate

Sin embargo, hay tantas opciones como frutas existen, y yo con la mayor experimenté la combinación plátano + aguacate y la verdad es que me funcionó bien, así que aunque no la preparo todas las semanas, de vez en cuando mi enana tiene este sabor de papilla a priori tan atípico como merienda, y la verdad es que se lo come razonablemente bien (le gustan más otras opciones, para qué nos vamos a engañar).

El aguacate tiene un montón de propiedades nutritivas que se explican en este artículo, y la verdad es que esta papilla es perfecta para incorporarla en la dieta de un bebé.

papilla de frutas casera aguacate

papilla de frutas casera aguacate

Ingredientes

1/2 Plátano

1/4 Aguacate Maduro

60 ml agua + 2 cacitos de leche de continuación en polvo o el equivalente leche materna

papilla de frutas casera aguacate

Modo de hacer

Batir y batir… ¡y papilla original, diferente y nutritiva para el bebé lista para comer!

Y vosotros… ¿variáis mucho en las papillas de frutas caseras? ¿tenéis alguna recomendación? Me encantaría conocerlas para poder seguir innovando 😀

– Mar

PD: Cómo hacer que los niños coman verduras e introducción de la fruta en los bebés

  1. Pero las papillas de frutas las haces con agua??? Anda!!

    Yo suelo variar bastante, los clásicos, manzana, pera, platano y naranja pero también caqui, mango, uvas, melón, papaya… lo que «tiene buena pinta» en la frutería, allá va! voy variando, cómo mucho le pongo tres frutas distintas, la naranja siempre que le viene genial, pero reconozco que aguacate no se me había ocurrido, pero te aseguro que probaré.

    Responder
  2. Cuando nació Víctor estuve investigando sobre cómo variar las papillas. Aquí hay bastante población alemana y los súpers germanos tenían una variedad de «potitos» ecológicos con mil frutas que aquí no solemos utilizar, así que me puse a investigar para hacerlos en casa. Me inventaba mil recetas con frutas varias. Muy diver.
    Esto es muy muy básico, pero algo que mis peques les gustaba y, hacía de vez en cuando, era pochar la manzana con un poquito de agua y una ramita de vainilla. Lo dejaba calentando y tapaba hasta que estuviera blandita, entonces sacaba la ramita y lo trituraba solo o añadiendo otras frutas, yogur… El resultado era una manzana con un sabor dulzón avainillado natural que les alucinaba.
    Pequeños foodies en potencia ya desde bebés jajajaj
    Besitos y aprovecho para desearos feliz año a las 2.
    MUAKS!

    Responder
  3. A mí me sorprende el sota, caballo y rey español. En Finlandia la variedad de comida es infinita, la verdad.
    A Pol no le gustaba mucho el aguacate, pero es el tipo de «fruta» que allí se le da a los bebés diectamente, sin hacer puré. Al ser tan blandito pueden chuparlo sin problema y tal y cómo has dicho está llenito de nutrientes.
    A Marc, que acaba de empezar, le encanta el mango. Prueba

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!