Hace ya bastante tiempo que me pregunto qué tendrá el puré de pescadilla a la crema que a los niños les gusta tanto con lo (en mi opinión) mal que huele… Mi sobrina Ali tiene 10 años y lo de comer de bebé no era lo suyo, pero si había un puré que se devoraba era el potito de pescadilla a la crema para cenar y vaya olorcito que se le quedaba… vamos, el mismo que se les queda ahora a mis niños, ya que éste también es su puré preferido y os aseguro que no me explico por qué…
En fin, que visto lo visto, y dado que les gustaba más el potito de pescadilla a la crema comprado que los purés caseros que hago yo en casa, decidí intentar preparar una receta parecida a la del potito aunque con variaciones, y parece que mi puré casero de merluza a la crema ha tenido éxito entre mis niños, así que os dejo la receta (yo hago bastante y congelo):
Ingredientes
– 2 filetes de lomo de Merluza
– 3 Patatas
– 1 calabacín
– 1 vaso de leche
– 2 puñados de arroz
– 1 poquitín de puerro
– 1 cucharada de aceite de oliva
– Como mis hijos ya no son bebés, le echo una pizca de sal (no echar si son bebés)
– 2 lonchas de queso (tranchetes o sabanitas)
Modo de hacer
1. Como todos los purés caseros para niños: se pone todo en una olla (menos la leche y el pescado), se cubre de agua y se deja cocer como veinte minutos. Transcurrido este tiempo, se añade la merluza, ya que necesita menos tiempo de cocción, y se deja unos 10 minutos más, hasta que el pescado esté cocido. Yo lo hago en la Thermomix, programando temperatura 100º, velocidad 1, 25 minutos.
2. Se quita un poco del agua de cocción y se añade el vaso de leche (quitad agua suficiente para que al agregar la leche no quede el puré demasiado líquido).
3. Se agrega la cucharada de aceite, el queso (le da una textura más cremosa) y batir todo un par de minutos.
Ya me contaréis si tiene éxito la receta o siguen prefiriendo el potito dichoso… ¿no les gusta el de pescadilla a la crema también a los vuestros?
– Mar
PD: Si es un puré para bebés, la leche a utilizar será la leche en polvo que tome el bebé y no se debe agregar el queso.