El finde está servido, ¡va por ustedes!

emprendedores

imagen

Hace poco leía una noticia sobre un estudio que se había llevado a cabo en distintos países y que analizaba el «ADN del emprendedor». Según éste, destaca de los españoles nuestro optimismo a la hora de percibir un futuro mejor, que somos los que mayor jornada laboral tenemos (¡vaya por Dios…!) y los que menos descansamos. Que somos los que menos apoyados nos sentimos por el Gobierno y a los que más trabas burocráticas nos ponen para emprender.

 

Y que, en general, no nos consideramos un país emprendedor. Yo nunca me había considerado emprendedora, creo que la palabra me venía demasiado «grande», y sin embargo Hello! Creatividad me ha demostrado que Bea, Mar y yo lo somos, y que, como nosotras tres, hay un montón de personas que cada día luchan como los que más por sacar su proyecto adelante. Desde Sonambulistas tenemos la enorme suerte de que nos presenten sus proyectos a menudo y, por falta de tiempo (nuestro e-mail da auténtico miedo :S), Mar y yo somos conscientes de que nos dejamos un montón de proyectos sin presentaros al resto… y no os imagináis la rabia que nos da.

Somos muy conscientes del enorme esfuerzo que supone sacar adelante un proyecto propio, de lo cansado que es llamar puerta por puerta presentándolo, del trabajo que es abrirse a nuevos mercados y de lo que preocupa pensar si el mes que viene conseguiré llegar también a los objetivos que me había marcado.

Por eso, porque no queremos dejarnos todos esos maravillosos proyectos que nos presentan en Sonambulistas, El finde está servido de hoy va por todos ellos. Por todos esos emprendedores, autónomos o llámalo-como-quieras que cada mañana se levantan dispuestos a pelear y comerse el mundo, que hacen malabares durante todo el día para llegar a todo, y que duermen muchas menos horas de las recomendadas, pero que son felices. Porque sí: saber que luchas por tu propio proyecto, aunque tiene sus momentos de frustración y lo mandarías todo muy lejos muchas más veces de lo que pensabas, es también muy satisfactorio.

Aquí os presentamos a todos los que nos han llegado al buzón últimamente:

 

  • Con cariño y en papel: un espacio reservado para talleres creativos en Montecarmelo (Madrid), en el que encontraréis a Vivian al pie del cañón con su sonrisa y unas manos prodigiosas, dispuesta a enseñar todo lo que sabe sobre Scrap, Caligrafía y todo aquello que se pueda trabajar con las manos. Si buscáis desconectar un rato, nada mejor que acercarse a uno de sus talleres.

 

  • Counting Clouds: Elena Garicano, arquitecta, está detrás de esta marca de ropa de niños donde las prendas transportan a un mundo en el que pequeños y mayores pueden jugar y soñar a partir de dibujos, formas y colores. Los estampados son la seña de identidad de la marca y cada colección gira en torno a un tema de inspiración, que nos devuelve a la infancia e invita a los niños a imaginar y a compartir juegos y descubrimientos. Ropa cómoda y especial, de patrones sencillos y frescos que nos enamoró desde el minuto uno.

 

  • Grace Baby and Child: una marca portuguesa de ropa para bebés y niños de los 0 a los 6 años, creada por Ana Peixoto Almeida. Cada una de sus colecciones refleja a la perfección el mimo y cuidado con el que está hecho todo; no lo perdáis de vista 😉

 

El finde está servido y el cole a punto de terminar

termina el cole

Esta última semana no ha habido día que mi mediana no se quedara en el cole protestando por la mañana, sin ninguna gana de ir… y no me extraña para nada: el curso escolar está a punto de terminar y, si a nosotros se nos ha hecho largo y estamos ya cansados de tanta representación, función y fiesta de fin de curso, ellos están ya agotados. Y mira que estas últimas semanas han sido de todo menos aburridas: graduación de infantil, excursiones y visitas varias…pero ellos están, sencillamente, fundidos. ¿No os pasa? Sé que en un par de semanas me arrepentiré de haberlo dicho, pero estoy deseando que llegue el miércoles que viene y no haya que levantarse corriendo por las mañanas, desayunar y vestirse a toda prisa para salir, corriendo siempre, de casa. Que las tardes de juegos abajo, en el jardín, no terminen tan pronto como ahora. Que podamos alargar un poco más el momento de irse a la cama. Que sientan, en definitiva, un poquito de la esencia del eterno verano que les espera 😉

Y como a partir del miércoles se me acaba la paz en casa, os cuento que…

… si no conocéis #unmotivomilrazones ya estáis tardando. Rubén y Lydia la fundaron en memoria de su hijo Mateo, que perdió su lucha contra la leucemia tras ocho meses peleando como un campeón sin perder jamás la sonrisa. Y de ahí surgen sus camisetas happy man que seguro que os suenan porque están inundando la red. La mitad de los beneficios van a la Fundación Josep Carreras; la otra mitad, a financiar la publicación de un cuento dedicado a Mateo y que cuenta su historia pero de manera que los niños la entiendan. 

El finde está servido

dearphotograph

¿No os pasa que a veces, de tantos planes que queréis hacer, termináis el fin de semana más cansados de lo que lo comenzasteis? A mí últimamente bastante; llega el domingo, me siento en el sofá después de haber metido, por fin, a los niños en la cama, pongo los pies en alto por ¿primera? ¿segunda? vez en todo el fin de semana, miro a mi marido y siempre pienso lo mismo: «¿de verdad mañana ya es lunes? ¡pero si no hemos descansado ‘ná de ná’!». En mi casa siempre se ha dicho que si algo pasa volando, es que lo has disfrutado a conciencia y a mí, que soy muy de convencerme a mí misma, me vale, y luego me extraña que llegar al miércoles con algo de energías sea toda una hazaña jajaja.

El fin de semana pasado fuimos con unos amigos al Mercado del Campo que organizan en la Huerta de Montecarmelo, en la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, y no podéis imaginaros el planazo que fue… Habíamos quedado con mi mejor amigo, Luis, y su mujer, que acaban de tener una muñequita más buena que el pan y nos pareció un plan de lo más apetecible, y factible, para ir con tres niños y un bebé de semanas. Fue, sin duda, un acierto. Vale, yo no soy del todo objetiva porque me encanta Fundaland, la Fundación, y todo lo que hacen, pero Luis es novato en esto de los planes «aptos para niños» y salió de allí convencido de que lo que teníamos que hacer era cogernos un huerto entre todos, ahí es nada 😉 Yo os dejo el tip por si os animáis: el segundo domingo del mes, si el tiempo acompaña (el de mayo tuvieron que retrasarlo a este pasado, por ejemplo), tenéis un montón de puestos donde comer y comprar frutas y verduras recién recogidas, y distintos alimentos de la huerta, de esos que llevan dosis extra de sabor.

Este fin de semana vienen unos amigos de Londres y, si el tiempo acompaña y no se traen la lluvia en la maleta, haremos un picnic para que los niños puedan correr a sus anchas y los mayores podamos hablar con (cierta) tranquilidad, que además es un plan de lo más fácil de organizar; claro que si el tiempo no acompaña el picnic lo haremos indoor, que no es lo mismo pero seguro que lo pasamos igual de bien. A improvisar no me gana nadie, ¡psé! ¿Y por la noche? Ayyyyy, por la noche… sacaremos la vena atlética y lo daremos todo, qué remedio. Y eso que yo paso del fútbol de mucho a un montón, pero cualquier excusa es buena para juntarnos la familia y echarnos unas risas (ya veis lo futbolera que soy, que eso de que podamos «sufrir» con el equipo hasta ganar ni me lo planteo :P).

Y ya, para terminar, os cuento que…

El finde está servido + 8 ideas para el día de la madre

regalo dia madre

foto de María Manco

Que madre no hay más que una, y como la mía ninguna, es algo de lo que todos somos muy, pero que muy conscientes, ¿o no? Y que la bendita manualidad de los colegios ha salvado más de un desastre, ¡también! Jejeje. Por eso, porque queremos que quedéis como unos reyes con vuestras madres, aprovecho el post de hoy para daros 8 ideas rápidas y fáciles para el día de la madre, de esas que pueden organizarse last minute y sin salir de casa:

1. Llévala al teatro. A ver la última obra del momento, o esa que lleva tantas temporadas en cartel que tu madre siempre dice «tengo que ir antes de que me la quiten». Yo fui hace poco a ver El cavernícola, de Nancho Novo, y me reí un montón.

El finde está servido + revolución en las redes

adiccion al movil

imagen

El domingo pasado Instagram se revolucionó con el dichoso algoritmo, la activación o no de notificaciones, y qué sé yo, y el revuelo que se armó daba mucho que pensar, ¿no os parece? De pronto el feed se llenaba de mensajes de pánico en todos los idiomas, pidiendo a @instagram que no cambiaran y que se dejaran de algoritmos, hasta el punto de que desde el propio Instagram tuvieron que avisar que no cambiarían nada (de golpe) (y de momento). Eso, sumado a la nueva red social que descubrimos todos en tropel en España esta Semana Santa (porque en realidad lleva ya 2 años largos en marcha), Ello, de la que hablábamos anoche en las #hctalks de Hello! Creatividad, hace que me replantee el grado de dependencia que tengo en las redes sociales. «Hola, soy María, y soy adicta a las redes». Seguro que más de uno se siente identificado. Aunque al principio penséis que no. Pero, seamos sinceros, cuando lo primero que hace uno al levantarse es mirar la pantallita del móvil, y no precisamente para apagar la alarma, es que algo no termina de estar bien. Por eso, y aunque no me tengo demasiada fe, todo sea dicho, me he propuesto tratar de desconectar y dejar el móvil de lado, ¿lo conseguiré? No sé yo.

Por si acaso, el finde está servido y yo os voy a dar varios planes para hacer y disfrutar con los vuestros…

{El finde está servido} 9 Juegos de viaje para niños

juegos de viaje para niños

¿Qué planes tenéis para el fin de semana?

A mí esta semana se me ha pasado volando, y el finde tengo tantas cosas que hacer que es más que probable que se me pase igual de rápido.

Como os contaba el miércoles en mi selección de ideas de regalo para el Día del Padre, esta noche tengo Cenas Adivina, iré a escuchar a Laura Monge dar algunos trucos sobre educar sin gritos, que me van a venir bien.

Mañana por la mañana probablemente nos vayamos a dar un paseo por la sierra por alguna de las rutas que recomendó María, por la tarde tengo Yoga para niños con Mar en Zentro Urbano Goya, que nos vamos con Bea y Martina, y el domingo hemos quedado en el estudio de Hello! Creatividad María con sus niñas y yo con las mías para preparar una serie de posts que creemos os gustará. Ya veis que no me voy a aburrir 😉

Como se acerca la Semana Santa y más que en el fin de semana muchos estaréis pensando ya en el viajecito que os haréis, hoy os quería contar cuáles son nuestros juegos de viaje para niños preferidos: pequeñitos, que caben en sus mochilas y que les aseguran horas de diversión…

Juegos de viaje para niños:

1. Puzzle Creativo de madera «Legespiel Vierek«

Lo descubrí en el Festival Inspira de la mano de Nuria y Markus, de Kinuma, y puedo asegurar que es el mejor regalo que le he hecho a mi hijo Jose, al que cuesta tener absorto en algo durante mucho tiempo. Yo lo tengo en mediano y nos lo llevamos incluso cuando vamos a comer fuera porque cabe en cualquier sitio, pero también lo tienen en formato mini puzzle.

2. Spot it!

Es de los pocos juegos al que Jose y Mar, de 4 y 6 años, juegan sin pelearse, y se entretetienen un montón. Son cartas circulares que vienen en una pequeña lata, así que también se puede llevar a cualquier sitio. Yo tengo el que veis en la imagen, pero ahora hay versión princesas, Toy Story, etc…

3. Rotuladores Crea + Decora

Los descubrí gracias a mi amiga Marta cuando fuimos a verlos este verano a Portugal, y no sabéis las horas de juego que les dieron pintando piedras y conchitas, así que en cuanto volví del viaje me hice con unos y ahora los llevamos siempre que nos vamos de viaje.

4. Mini Juegos de Djeco

También descubiertos gracias a ella, la verdad es que son súper entretenidos los niños cuando comemos por ahí o para ir de viaje. Hundir la flota, quién es quién, parejas, encuentra la diferencia… ¡hay un montón de opciones!

El finde está servido + familia numerosa(mente divertida)

familia_numerosa

imagen

¿Planes a la vista para este fin de semana? Nosotros jugaremos a las familias (más) numerosas: este fin de semana unos muy buenos amigos se van de viaje y nos quedamos con dos de sus tres hijos. Y como no sabemos estarnos quietos, pues nos vamos el fin de semana de viaje. Ale. A poner a prueba mi cochecito y comprobar que, efectivamente, necesito un cambio de coche. Y no porque tenga en mente el cuarto, ni mucho menos (la loca de la colina es Mar, no yo), sino porque con tres te das cuenta de que no todos los coches valen, aunque a priori pueda parecerlo.

El caso es que el tema nos está dando mucho juego en casa, porque tengo a las niñas emocionadas con la idea, haciendo cábalas y más cábalas sobre quién va a dormir con quién, y quién va a ir con quién «en el maletero» (no vayáis a pensar que me he vuelto loca: del maletero es de donde se sacan los dos asientos que tiene de más mi coche. Los niños irán cada uno en su silla, bien atados y seguros). Y a mí me recuerda a cuando íbamos con mis primas de viaje y echábamos a suertes quién iba en qué coche y con quién. Y daba igual que mi prima se mareara sí o sí, que fuéramos calladas la mitad del viaje porque tenía que concentrarse en la carretera o que mi pobre (y santo) tío terminara parando cada 15 minutos e hiciéramos en dos horas un trayecto de menos de una; a mí me parecía el mejor plan del mundo. Porque era un plan distinto, se salía de mi rutina e implicaba comer todos los chicles que quisiéramos (que en mi casa estaban «terminantemente prohibidos», una de esas manías de madre que, al parecer y aunque suene a guasa, también he heredado).

Antes de salir corriendo a preparar maletas, os cuento que…

El finde esta servido + ¿una peli para esta noche?

August Rush

¿Qué vais a hacer esta noche? Salir o no salir. Ésa es la cuestión que mi marido y yo nos planteamos cada viernes, que básicamente es el único día que estamos cubiertos para dar una vuelta.

El «problema» es que con los horarios que llevamos, generalmente lo que más nos apetece cuando llega el viernes noche es tirarnos en el sofá con la mantita y ver una peli que consiga hacernos desconectar, cosa que no podemos hacer durante el resto de la semana, ¿no os pasa?

Durante la semana os diría que vemos 0 tv, quizás alguna serie que ponemos a eso de las 00.30 y nos hace dormir todavía menos… así que el finde siempre nos apetece ver alguna película. En esto no somos muy complicados: yo soy el «tío» y me encanta ver pelis de acción y suspense, comedias románticas o cualquier peli que nos recomienden para desconectar y pasar un buen rato.

¿Cuál me recomendaríais para ver este fin de semana? Yo os recomiendo una peli fácil para pasar un buen rato que además podéis ver con los niños si queréis: August Rush, ¿la habéis visto? Curiosamente me ha dado por ver las críticas y son bastante malas, pero a mí me la recomendó mi amiga Marianne en NY y dado que combina Nueva York + buena música (suena así) + momento romántico a mí me parece de lo más entretenida 😉

Y antes de despedirme para salir corriendo a la ofi, os cuento algunas cosillas más:

El finde está servido + regalos diferentes

navidad

imagen

Ayer nos reíamos en la oficina de Hello! Creatividad hablando de cuando quedábamos con nuestros amigos cuando no existían los móviles y cómo nos las ingeniábamos para conseguir reencontrarnos si no aparecía alguno. Nos teníais que ver, a carcajada limpia, recordando aquellos tiempos en plan «abuela cebolleta», como decía Bea. Y he de decir que hoy, mientras preparaba este post con la idea de hacer un pequeño recopilatorio de regalos útiles para estas navidades, me ha entrado la morriña y me ha dado por pensar que, en el fondo, lo que de verdad me gustaría es hacerles una carta a los Reyes Magos paralela con menos tecnología y más juegos de madera, de los de jugar al aire libre, con el resto de niños, o en familia. Este año, además, ya empieza a ser más difícil «convencer» a mis hijas de qué juguete sería genial que les trajeran los Reyes Magos (venga, confesad, ¿cuántas veces habéis rehecho la carta a los Reyes ya junto a vuestros hijos?), y mucho me temo que vamos a tener que sucumbir a alguna de las modas de turno. Aunque me niego a que la lista completa sea más de lo mismo, así que repaso constantemente la web con ellas para ver si pican y me dan una alegría 😉

Os dejo aquí algunas de las cosas que van fijo en mi lista…

… si hay una frase que me recuerde a mi padre es la de «a tu edad yo no salía, ¡yo estuve jugando a las chapas hasta que me casé!», que nos repetía hasta la saciedad a todos y que terminaba con el ataque de risa generalizado. Así que sí: este año, sí que sí, pedimos el juego de chapas de Real Fábrica, para que el abuelo les enseñe a jugar. O las tabas, que a esas sí que jugaba yo, ¡y cuantísimo!

El finde está servido + H!C y Viñedos Alonso del Yerro

blackfriday

imagen

Y pensaréis, ¿qué tendrán que ver una cosa con la otra? Pues nada, salvo que los dos tienen un poquito de «Alonso del Yerro», y que los dos se han unido al Black Friday este año con un descuento del 20%. El código de Alonso del Yerro es BF2015 y podéis utilizarlo en toda la web hasta el sábado a las 23:59h. ¡La excusa perfecta para que probéis estos vinos de los que, como ya os conté, tan orgullosa me siento! El código de Hello! Creatividad es HELLOBLACKFRIDAY y podéis utilizarlo en toda la web hasta esta noche a las 00:00h.

He de reconocer que esto de «americanizarnos» tanto da un poco de vértigo, para qué vamos a engañarnos. Es como el chiste ese (cargado de razón) que ronda siempre por Internet cuando se acerca Halloween: «Que los españoles celebren Halloween, es como si los americanos celebraran en el Missisipi la bajada del Cristo de los Faroles». Pero también creo que cualquier excusa es buena, y que los descuentos que se ofrecen con la excusa del Black Friday son una buenísima forma de dar con el regalo perfecto para estas navidades, a mucho mejor precio. Y si, además, sirve para que los Reyes Magos, Papá Noel, El Niño Jesús y compañía vayan un poquito más organizados, y consigan no dejarlo todo para el último momento, pues bienvenido sea.

Claro que no sé a quién quiero engañar. Este año me juré y perjuré que no me iba a pillar el toro y, libreta en mano y boli a estrenar, hice una lista estupenda agrupando por categorías: hijos, marido, padres, suegros, ahijados, padrinos, amigos invisibles… todos-toditos, para que no se me olvidara nadie y poder ir organizando todo con tiempo, y… Ahí sigue. Y ahí seguirá. En un arranque de organización solucioné dos de ellos. ¡Dos! ¿Cómo os organizáis vosotros? ¿Sois también de última hora? ¿Algún alma caritativa nos da su truco infalible?

Lo peor es que le conté a mi marido mis planes, y le quise convencer para que me acompañara a dejar solucionados al menos a los ahijados, que son fáciles… ¡y me contestó que es que a él, con tanto tiempo, no le hace ilusión! Jajajaja. Tengo al enemigo en casa, lo sé. 😛

¡Deseando oír vuestros consejos!

-María