María y Seesaw (ahora Yellow Pelota)

Maria de Seesaw

Hacía tiempo que no entrevistábamos a algún padre emprendedor al que admiremos, ¡pero ya estamos aquí! Y nada más y nada menos que con María Varona, alma máter de Seesaw (ahora Yellow Pelota), una marca de moda infantil que nos tiene robado el corazoncito tanto a Mar como a mí. Esta madrileña de 36 años madre de Vega, una preciosa niña de 2 años y medio, y embarazada de 6 meses, que de pequeña soñaba con ser nada más y nada menos que ¡abogada!, decidió un buen día de 2013 lanzarse a la aventura de emprender animada por su madre y su marido, y desde entonces nos alegra con sus colecciones de ropa para bebés, tan distintas y frescas. Pero no me enrollo más que me conozco; como lo mejor es que la conozcáis de primera mano, ¡aquí os dejamos sus respuestas! 

Stiloemprende: Gabriela y Castlebaby

Castlebaby moda infantil

Nos hace especial ilusión presentaros hoy a Gabriela Ibañez, sevilla afincada en Madrid, futbolera hasta la médula de su Sevilla querido y, sobre todo, alma mater de Castlebaby, una marca de ropa que nació hace ya tres años, con el nacimiento de su hija Gabriela, aunque no vio la luz como tal hasta mayo de 2011. Además de sus vestidos, auténticas obras de arte hechas a mano en España, encontraréis trajes de bautismo, de arras o comunión, canastillas y faldones para bebés. ¿Queréis saber un poco más sobre cómo se lanzó Gabriela al mundo de los padres emprendedores

Roel y los sacos de dormir Zizzzz

zizzz_sacos de dormir

Cuando Roel nos escribió para hablarnos de Zizzz, la aventura empresarial en la que se había embarcado, lo nuestro fue amor a primera vista. ¿Unos sacos de dormir hechos con algodón orgánico y rellenos de Swisswool, una mezcla de lana virgen suiza y fibras vegetales, y que además de cómodos y transpirables consiguen que el bebé esté siempre a la temperatura perfecta? ¿¿Pero dónde estabas cuando nacieron nuestros hijos?? Y como estamos seguras de que a muchos os enamorará la idea tanto como a nosotras, le hemos pedido que nos cuente un poquito más sobre cómo terminó este «andaluz de Holanda» haciendo unos sacos de dormir para niños así de perfectos. 

Andy Monasterio, de Papel Picado

Papel Picado, papelería infantil para niños, andy monasterio

 Cuando alguien te dice que todos y cada uno de sus productos están hechos con mucho amor es imposible no querer saberlo todo del proyecto de esa persona. Papel Picado es así, un proyecto hecho con mucho amor por Andy Monasterio, argentina afincada en Madrid después de haber vivido en Buenos Aires y Lima y, por encima de todo, mamá de Cayetana, de 8 años, y Jerónimo, de 4. Andy es licenciada en marketing y comunicación y ha trabajado en empresas muy diversas, y un buen día esta amante del diseño, la lectura y el cine decidió lanzarse a emprender y así surgió Papel Picado. Queríamos presentaros su proyecto y por eso le hemos pedido a Andy que nos cuente, en primera persona, los motivos que le llevaron a emprender una vez se convirtió en mamá…

Hello! Creatividad ya es una realidad

Hello! Creatividad cursos online para bloggers

… y por fin llegó el día… el día en que lanzamos el nuevo proyecto en el que llevamos tantos meses trabajando a horas intempestivas, el día de Hello! Creatividad. Cuando la idea comenzó a tomar forma en mi cabeza sólo tenía un pequeño inconveniente: no tenía tiempo para desarrollar el proyecto. Cero tiempo. Mi trabajo como abogada es intenso. Los niños. La casa. Bebestilo y The Little Factory… ¿de dónde iba a sacar el tiempo necesario para trabajar en una nueva idea? Un día, cuando mi marido llegó a casa después del trabajo, le dije que había encontrado la solución: No dormiría. Así de sencillo: si no tenía tiempo durante el día, robaría más horas al sueño. Cuando compartí mi locura particular con María, no podía parar de reirse, y sólo me dijo: «No sé de dónde voy a sacar el tiempo, pero ya sabes que yo también me lanzo a la piscina».

Neus y Gemma, de Wikimums

Wikimums Neus y Gemma entrevista en Bebestilo padres emprendedores

Nos lo dicen nada más entrar en su web: El mundo Wikimums es un mundo «donde todo ocurre más despacio, sin tanta prisa por llegar a ningún lugar». Donde pretenden eliminar lo superfluo para centrarse en lo importante: hacer que cada momento del día compartido en familia sea un momento memorable. Con Wikimums, Neus y Gemma, que se hicieron amigas en la universidad, volvieron a entrelazar sus vidas profesionales a muchos kilómetros de distancia (Neus vive en Madrid y Gemma en Barcelona) cuando ambas se convirtieron en madres mediante la creación de Wikimums. Además de mujeres emprendedoras, Neus es madre de dos niños, Diego, de 5 años y medio, y Marcos, de 2 años, y Gemma es la mamá de Marcel, de 3 años y medio, lo que hace que emprender tenga más mérito aún.

Cuando os adentréis en su web, veréis como estás dos amigas realmente han conseguido crear todo un mundo Wikimums en el que nada más entrar te sientes como en casa. Con colaboradores que dan ideas para viajar con niños, ideas para vestirles con marcas slow que tienen una filosofía 100% responsable con el mundo social y medioambiental y otros que proponen manualidades infantiles originales para hacer en familia. Con su Wikistore llena de marcas y productos con alma. Con la organización de eventos como las Swapping Parties para intercambiar ropa de niños que se les queda pequeña por prendas que les quede bien y que está practicamente nueva. Y con su granito de arena para que este mundo sea un poquito mejor, colaborando con organizaciones como Fundación Aladina y Fundación Theodora.

Para saber un poquito más sobre ellas y su proyecto, les hemos realizado una pequeña entrevista que podéis leer a continuación…

Stiloemprende: Guiomar y Kilka Kids

ropa de algodon bebes ¿Quién no se ha quedado maravillado alguna vez con la piel de los bebés? Tan suave y delicada, pidiendo a gritos que la acaricien… Hace que sintamos unas ganas locas de protegerla y cubrirla con prendas igual de suaves, ¿no creéis? Pues eso le pasó a Guiomar cuando nació Carles hace hoy 5 años (¡¡muchísimas felicidades desde aquí!!), y así fue como esta barcelonesa de 41 años que de pequeña soñaba con ser arqueóloga se embarcó en una aventura de la que hoy nos hace partícipes: Kilka Kids, auténticas caricias de algodón. ¿Queréis saber un poquito más de Guiomar y su proyecto?

Si sueñas con fotos especiales, LucíaM es tu chica

luciaMphotography_fotografías de familia

luciaMphotography_fotografías de familia

Hay muchas personas que hacen fotografías. Pero hay otras que retratan sentimientos. Capturan alegría. Inmortalizan la felicidad, la ternura, la inocencia, la diversión. LucíaM pertenece al segundo grupo de personas. Hay muchas personas que van a trabajar, aunque no tengan el trabajo de sus sueños. Hay otras que tienen la valentía suficiente de dejar un trabajo fijo y seguro y luchar para trabajar en aquello que realmente les apasiona. Nuevamente, LucíaM es de este segundo grupo.

luciaMphotography_fotografías de familia

Conocí a Lucía en la Lamparty que organizaron Ana y Elena, de Docemenosdiez, en Coco-mat Madrid, el año pasado (¡qué rápido pasa el tiempo!). La vimos como es ella, discreta y sonriente, moviéndose entre nosotras y haciendo fotografías sin parar pero sin que casi nos diéramos cuenta.

Stiloemprende: Patricia y Nicolasito

 

Hacía mucho que no publicábamos un stiloemprende y no por falta de padres emprendedores, gracias a Dios… sino porque, como sabéis, andamos algo desbordadas últimamente y no nos da para hacer todo lo que querríamos. Así que hoy nos hace especial ilusión volver a nuestras entrevistas con una madrileña afincada en Gijón que nos ha llamado la atención, ¡y cuánto!, por la energía y simpatía que desprende siempre: os presentamos a Patricia, madre de Blanca (6 meses) y Nicolás (2 años y medio) y artífice de Nicolasito, una tienda on-line donde encontraréis unos vinilos de lo más originales para vuestros hijos. ¡Cómo me he reído leyendo sus contestaciones a nuestra entrevista! ¿Sabéis qué quería ser de mayor esta aspirante a arquitecta adicta a pasar tiempo con su familia y a hacer mil cosas a la vez? «Granjera. Mi madre nos puso un profe de inglés a mi hermana mayor y a mi (sólo nos llevamos 1 año) y era muy estirado. Una vez le dijo a mi madre que no sabía qué hacer conmigo, que yo le había dicho que no necesitaba hablar inglés porque iba a ser granjera y, por tanto, no quería aprenderlo. Así que mi madre se tuvo que inventar que las vacas se compraban en Inglaterra para que yo le hiciese caso a ese pobre hombre.» Benditas madres, ¡la de imaginación que tenemos que echarle a veces! ¿Queréis saber más sobre Patricia y Nicolasito?