{Viajar con niños} Nueva York

Vivir un año en Nueva York es una experiencia increíble. Pero si además ese año tienes la suerte de cruzarte en el camino con alguien como Marianne, la experiencia se convierte en única. Marianne tiene 31 años, es chilena con ascendencia alemana y tiene dos niños: Francisco, un hombrecito de 2 años y medio, y Pedro, un muñeco que ya ha cumplido 6 meses (¡mi ahijado!). Marianne es una artista en todos los sentidos de la palabra: como madre, como esposa, como amiga y como persona. Y todo lo que hace, lo hace con una sonrisa dibujada en la cara. Marianne es paisajista y una apasionada de la naturaleza, y disfruta más que los niños paseando por cualquier parque en cualquier época del año. Para conocer un poco más el carácter de Marianne, os contaré que cuando ella estaba embarazada de 8 meses de Pedro cayó la mayor tormenta de nieve del año en Nueva York… y me propuso que fuéramos a “vivir” la tormenta… Así que allí acabamos, con la nieve hasta las rodillas en plena tormenta y disfrutando como dos locas con la experiencia (¡nunca la olvidaré!).

Iniciamos con esta entrevista a Marianne una sección dedicada a viajar con niños, para que aquellos padres que viven en diferentes ciudades del mundo nos cuenten un poco más no sólo sobre ellos, sino también sobre qué es lo mejor de vivir en ciertas ciudades del mundo y qué cosas no podemos perdernos si viajamos allí con niños. Esperamos que estas entrevistas se conviertan en unas útiles mini-guías para viajar con niños.

Marianne, cuéntanos cómo acabaste en Nueva York – Mi marido estudió en Columbia University el año pasado un máster en Derecho, y ahora está trabajando en un despacho en Nueva York.

¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Nueva York? – Tantas cosas… su arte, su teatro, y sus dos grandes parques: Central Park y River Side Park. Debo decir que este último realmente es mi preferido, es un parque que cae junto al río Hudson y va conquistando a todo transeúnte por la cantidad de árboles que tiene y sus maravillosas vistas.

Sitios children-friendly para comer en Nueva York

  • Alice´s Tea Cup: En medio de la alocada ciudad, entras a un café muy chiquito sin esperar mucho y de repente te encuentras, literalmente, en una página del cuento de Alicia en el país de las Maravillas, y es que en este café su decoración, atención y comida es una delicia. Ahhhhh!!! El juego de loza en que te sirven la comida es de cuentos, las niñitas mueren, aunque cuidado que se venden… y cuesta un poco alejarlas de la vitrina, ¡son un tanto caras! ¡¡En este caso la niñita era yo!!

  • Moomah cafe: Simplemente GENIAL. A las que les gusta el arte, lo querrán llevar a sus paísescomo sea. Los niños lo pasan muy bien haciendo diferentes proyectos de arte mientras uno los guía.

  • Kichenette: Tengo que ser fiel y nombrarlo. Sin lugar a duda, un lugar que nos acogió tantas veces con los niños, su chocolate caliente es mi debilidad y bien lo sabe una querida amiga española, su Créme brulée es el mejor, el mejor de New York y créanme que he probado muchos. A los niños les dan lápices para que pinten y los mozos parecen estar realmente en una guardería infantil, ya que aunque boten 25 veces las servilletas y demás (eso solía hacer Francisquito y sin exagerar, ¡estoy siendo cauta incluso para dejarlobien!), te ayudan y te siguen atendiendo fantástico.

Tus tiendas para niños preferidas

    • Fao Schwartz: No te lo puedes perder, aunque no compres los juguetes para los niños (es mejor que la Disney’s Store), está permitido mirar tocar y probar (véase foto adjunta), el problema fue hacerle entender que no podía salir de la tienda galopando en la cebra. Si salió con un caballo, ¡un poco más barato!!!

 

  • Barnes & Noble: Podrás encontrar toda la literatura infantil que se te ocurra, es un lugar para incentivarla lectura a tus hijos, y más fácil que en casa, ya que el entorno ayuda mucho: hay sillones y los niños pueden sacar y leer todos los libros que quieran, mientras tú también puedes leer cosas que te gusten.

 

 

  • Gift Shop del Museo de Historia Natural de NY: Es divertidísima la tienda y muy cultural para sus niños. Lleven a sus hijos al Museo de Historia Natural, los niños disfrutarán de miles de cosas, una de tantas es la parte de dinosaurios, ¡¡los hombrecitos alucinan!!. Después podéis ir a la Gift Shop, en la que venden todas las cosas que viste – en réplicas más chicas, por supuesto, ¡jaja!-Ahora nuestro querido Amargosaurus ( Dinosaurio) nos acompaña a todos los sitios a los que vamos.Es una manera distinta y entretenida de enseñarle los diferentes dinosaurios,aunque me costó un poco aprendérmelos. Es divertido que los mencione por su nombre.

 


Tiendas para ti

  • Anthropology (5th Avenue): Mejor ni lo describo porque mañana estaré ya pegada en la vitrina. Habla por si sola….. mi perdición….
  • Eryn Brinie (Soho): Tienen ropaque se puede usar todos los días pero con un estilo inigualable, hasta para limpiar las ventanas ando estilosa con su ropa, jaja…
  • Marshalls (Outlet): Tengo una amiga un poco loca por tal tienda que todas las semanas me obligaba a ir y finalmente descubrí queencontraba cosas buenas muy buenas a precios bajísimos. Miren este ejemplo, una chaqueta de J Crew con etiqueta de 250 dólares, ¡¡está ahora colgada en mi closet por sólo 10 dólares!!. La pillería no la hay, son cosas de temporadas pasadas, sólo eso, pero están en condiciones perfectas.

Si alguien visita Nueva York con niños, no se puede perder…

  • El Carrusel de Central Park: No todos llegan a visitarlo, y yo lo pondría como uno de los puntos turísticos que no pueden faltar en tu visita a New York. Fue colocado en 1871, y en esos tiempos una mula y un caballo ubicados debajo del piso lo hacían funcionar. Posee algunos de los mejores caballos esculpidos a mano del país. Hoy, por supuesto, funciona con tecnología moderna, pero su magia, su música… refleja el New York de esos tiempos en su totalidad, es una maravilla… Bueno, bajar a Francisquito suele ser misión imposible… me he subido con él hasta tres veces seguidas: un poco mareador,¡¡así que subir varias veces seguidas no es muy recomendable!!
  • The Pond, en Central Park: éste es un gran lugar para ir con niños, hay unos veleros a control remoto y Francisco alucinaba mirándolos, ¡era un día genial el que nos ibamos ahí! Mirábamos los botes entre una preciosa naturaleza y aunque no me gustan para nada los Hot Dogs debo decirles que el que venden en la casita frente a la laguna es de lo mejor que he comido, riquísimo. Es una salchicha envuelta en una masa de hoja , realmente rica . Pasen un día genial ahí con sus familias.
  • Conciertos de la Filarmónica en Central Park: Esto es sólo si les coincide la fecha de viaje, pero les cuento les diría que esa de las cosas más lindas que he hecho con mis dos niños: estaba sola con los dos y tocaba como todos los años en la temporada deverano de NY la Filarmónica en el Central Park. Partí con mi manta y pic nic al atardecer a deleitarme con la música.Los niños se portaron muy bien, aFrancisco le encanta la música y estaba concentradísimo la primera hora, después le compré una espada luminosa y estaba feliz a las 9 ya estábamos en casa, realmente recomendable con niños. Es muy bonito.

Un sitio curioso para conocer en Nueva York: Mmmm… esta pregunta me cuesta un poco: en New York todo es o se hace curioso.

La mejor foto de un niño en Nueva York se la haría en… el Carrusel de Central Park.

Marianne… muchísimas gracias por compartir con nosotros tantas cosas sobre Nueva York, que sigas disfrutando de sus parques, ¡espero poder volver pronto para recorrerlos juntas con los niños!

– Mar

  1. ¡¡¡Me encanta esta nueva sección!!!

    Responder
  2. Bebestilo

    ¡¡Muchas gracias!! Intentaremos conseguir muchas más entrevistas de papás por el mundo, así que si nos lee alguno, ¡por favor, escribidnos!

    Responder
  3. Francisca

    Que buen sitio, muy practico y alentador para las madres que viajamos con hijos, felicito la capacidad para vivir cada etapa con alegria y sacarle el mayor partido.Un aplauso!

    Responder
  4. […] Gate Park: De mayor tamaño que el de Nueva York, fue uno de nuestros grandes descubrimientos un día que buscábamos algún sitio donde las niñas […]

    Responder
  5. Sin duda, mi ciudad favorita es Nueva York. Enhorabuena por este impresionante artículo!

    Responder

Deja una Respuesta

Por favor, ten en cuenta que al dejar un comentario en Sonambulistas, estás aceptando nuestra política de privacidad. ¡Muchas gracias!